Fresco en las esquinas superiores del sepulcro, en la nave izquierda de la Iglesia de San Fermo Maggiore (Verona), obra de Antonio di Puccio Pisano, conocido como Pisanello: PISANVS PINSIT.

Pisanello (1395-1455) ha sido considerado como figura de enlace entre el estilo internacional y el Renacimiento por su actividad como medallista. Sin embargo, como demuestran estos frescos de la tumba de Niccolò Brenzoni, su producción pictórica nunca se vio completamente libre de los diseños curvilíneos, el decorativismo y el tratamiento caligráfico de los paños propios del gótico internacional.

El Niño desciende sentado con las manos en actitud de oración, envuelto en una aureola de querubines rojos a modo de mandorla. De la obra se conserva un dibujo de Nani di Pietro, autor de la parte escultórica del monumento, en el
Museo Civico di Castelvecchio (Foto 2B).

________________________________
REFERENCIAS:

ROBB (1936), p. 519; KANE (1974), p. 201; SZAKÁCS (1992), catálogo nº 12; GONZÁLEZ MONTAÑÉS (1996), cat. nº 14.

PIETROPOLI, Fabrizio, “Monumento funebre di Niccolò Brenzoni”, en: Pisanello: i luoghi del gotico internazionale nel Veneto (Catalogo della mostra : Verona, Museo di Castelvecchio, 8 settembre - 8 dicembre 1996, Filippa Maria Aliberti Gaudioso, dir.), Electa, Milán, 1996, pp. 40-45.

En internet:
http://it.cathopedia.org/wiki/Monumento_funebre_di_Niccol%C3%B2_Brenzoni_(Nanni_di_Bartolo_e_Pisanello) https://goo.gl/ddfYcV