La Anunciación ocupa la tabla central [1] de un políptico firmado y fechado por Lorenzo Veneziano (1371), que ingresó en la
Gallerie dell'Accademia de Venecia en 1812 como consecuencia de la supresión de conventos en la época napoleónica.

El motivo del Niño no aparece en la Anunciación casi gemela que Lorenzo pintó en 1357 en el
Políptico Lion [2], quizá porque lo conoció posteriormente a través de la obra de Guariento como supone Testi (p. 223 nota 1).

La iconografía no sigue el modelo más común (con el Niño descendiendo entre rayos de luz), sino que aparece, desnudo con la cruz, rodeado por los brazos del Padre que se dispone a enviarlo, como en las primeras obras bohemias (el
Schlackenwerter Kodex, el Liber viaticus y la Concordantiae Caritatis).

____________________________

[1] En las laterales: San Gregorio, los Santos Juanes y San Esteban (véase Foto 2).

[2] Encargado por Domenico Lion, que aparece arrodillado en la Anunciación, originalmente estaba en el altar mayor de la iglesia de
Sant’Antonio di Castello, y hoy en las Gallerie dell'Accademia de Venecia (Foto: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Polittico_dell%27Annunciazione_di_Lorenzo_Veneziano_%281%29.JPG).

________________________________
REFERENCIAS:

TESTI (1909), pp. 222 ss.
https://archive.org/details/lastoriadellapit01test; ROBB (1936), p. 524; PALLUCHINI (1964), p. 176, f. 542; GULDAN (1968), pp. 164-65, lam 26a; SCHILLER (1971-72), I, p. 46, fig. 102; SZAKÁCS (1992), catálogo nº 11; GONZÁLEZ MONTAÑÉS (1996), cat. nº 8, lam. IV, f. 3.

SALVADOR GONZÁLEZ, José María, “El Cristo niño en imágenes bajomedievales de la Anunciación, ¿un motivo iconográfico proscrito por el Concilio de Trento?”, en:
V centenario de la Reforma protestante (ponencia), Madrid, (2017), 8 pp. Disponible: https://www.academia.edu/34376250. (fig. 1)

En internet:
Fondazione F. Zeri: http://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda.jsp?decorator=layout_S2&apply=true&tipo_scheda=OA&id=6064
Galleria della Accademia: http://www.gallerieaccademia.it/annunciazione-con-i-santi-gregorio-giovanni-battista-giacomo-e-stefano
Fotos: https://www.flickr.com/photos/28433765@N07/5658145740/in/photostream/