Esta tabla de pino pintada al óleo es obra de un maestro hispanoflamenco con evidentes influencias de Van der Weyden (Altar Columba y Anunciación Ferry de Clugny). Los catálogos del Museo la atribuyen al denominado Maestro del Retablo de los Reyes Católicos, activo a finales del siglo XV, que sería autor también de la tabla de la Natividad que forma pareja con esta.
La ambientación es de interior en un espacio que, al mismo tiempo, es iglesia y domicilio burgués, como en el Libro de Horas de Katharina Van Lochorst.
María, de pie, interrumpe la lectura e inclina la cabeza para recibir a un tiempo las palabras del ángel y la Palabra divina. Al fondo el thalamus virginis y el jarrón con la flores y, fuera, en el cielo, Dios Padre con hábitos pontificales de cuya boca emanan los rayos de luz por los que desciende el Niño con la cruz.
________________________________
REFERENCIAS:
FERGUSON (1972), fig. 24; GONZÁLEZ MONTAÑÉS (1996), cat. nº 84.
HABIB DE SALLES ABREU, Clara, “A Concepçao do Verbo e o silencio da imagem: A representaçao visual da crença na Conceptio per aurem em pinturas da Anunciaçao de Cristo”, en: XII EHA -Encontro de História da Arte, UNICAMP, 2017, pp. 169-176 (p. 172 y fig. 3). Disponible: http://www.academia.edu/36962115.
Dimensiones: 153,4 x 94 cm.
Fotos: https://www.scholarsresource.com/browse/work/1504 https://flic.kr/p/tPdp79 http://blacksheepsite.blogspot.com.es/2015/06/visiting-legion-of-honor-part-3-some-of.html