En Cartaya (Huelva), la Hermandad Sacramental y del Santo Entierro de Cristo hace anualmente el Descendimiento con un Cristo articulado que luego sale en el Santo Entierro. La imagen actual es de 1944, realizada en los talleres de José Alarcón, y reemplazó a la destruida en la Guerra Civil, manteniendo de ella su carácter articulado para poder escenificar el Descendimiento, que según algunos autores se haría en la localidad desde el siglo XV, a juzgar por el tocado de los Santos Varones encargados de descender de la cruz al Cristo articulado.
Sin embargo, no hay noticias de la cofradía Sacramental antes de 1599, y de la del Sepulcro hasta 1673. En 1952 ambas se fusionan dando lugar a la actual Hermandad Sacramental y del Santo Entierro de Cristo.
________________________
REFERENCIAS:
GARCÍA de PASO REMÓN, Alfonso, Arte y Dramaturgia del Descendimiento de la Cruz en España, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Estudios Monográficos nº 4, Zaragoza, 2019, cat. nº 123.
LANDERO, Jordi, "El Descendimiento de Cartaya", en: Huelva Información (08/04/2012).
En internet: http://semanassantasdeandalucia.blogspot.com/2016/07/semana-santa-de-cartaya.html https://andaluciainformacion.es/andalucia/582352/el-auto-del-descendimiento-de-cartaya-centra-el-viernes-santo-en-la-costa/
Video: https://www.youtube.com/watch?v=ooJ0ZWTxDp4
Foto: https://repositorio.iaph.es/handle/11532/301953