En la iglesia de Santa Brígida (Gran Canaria) se hizo el Descendimiento desde el siglo XVIII con un Cristo articulado que se encontraba en la sacristía del templo según una descripción del siglo XIX:

"
En el año de 1763 el día 10 de septiembre se trajo a esta Iglesia una efigie de Cristo Nuestro Señor Crucificado, destinada para la fiesta del Santísimo Cristo, y para el paso del descendimiento en el Viernes Santo, y es la que se venera en la Sacristía con el título de «Santo Cristo del Refugio». Se hizo a expensas y con asistencia de Don Lázaro Marrero y Montesdeoca, venerable cura de Teror, e hijo y honra de este lugar. Llevó a dicho lugar el escultor y allí se fabricó la efigie, perfeccionada con la dirección de dicho venerable cura...".

No sé si la imagen se conserva, pero el Cristo yacente que sale en la actualidad en el Santo Entierro es una imagen moderna de brazos fijos (Foto 2).

________________________
REFERENCIAS:

MORALES PADRÓN, Francisco, "Pequeñas historias de un pueblo grande: Santa Brígida", en:
El Museo Canario, vol. LIX (2004), pp. 251-318 (p. 295). Disponible: http://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/2004.pdf