En la capilla de la Vera Cruz de la iglesia parroquial de San Bartolomé de Aldeanueva de Ebro (La Rioja), la Cofradía de la Vera Cruz y Soledad, fundada hacia 1710, conserva un Cristo yacente articulado con el que se hacía la ceremonia del Descendimiento. Es obra de 1887 de los escultores Julián Felipe Ruiz y Celestino Escobés Conde que en la actualidad sale en la procesión del Santo Entierro (cf. Foto 1).
El Descendimiento ya no se hace en la Semana Santa de la localidad, aunque se mantiene la tradición del Capuchete que el Domingo de Resurrección retira y se lleva el manto negro de la Virgen en la procesión, acto simbólico de finalización del luto que se conoce popularmente como el robo del manto (cf. Fotos: https://fotoaldea.blogspot.com/2012/06/domingo-de-resurreccion-anos-70-robo.html y https://fotoaldea.blogspot.com/2012/06/domingo-de-resurreccion-ano-2011-robo.html).
________________________
REFERENCIAS:
GUTIÉRREZ SÁINZ, María Pilar, "El arte de Aldeanueva de Ebro", en: Aldeanueva de Ebro histórica, José Luis Gómez Urdáñez (coord.), Grupo Editorial 7, Logroño, 2015, pp. 345-368 (p. 352). Disponible: http://www.gomezurdanez.com/aldeanueva/textocompleto/15.pdf?i=1
PRADO MARTÍNEZ, Miguel Ángel del, El archivo de la Parroquia de San Bartolomé en Aldeanueva de Ebro (La Rioja), Gobierno de La Rioja, Logroño, 1997, p. 221.
En internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Cofrad%C3%ADa_de_la_Santa_Vera_Cruz_y_Soledad http://www.gomezurdanez.com/aldeanueva/ https://www.cofradiasyhermandades.es/fichaimagineria.php?ii=66570103 https://www.plazanueva.com/articulo/especiales/los-carapuchetes-historias-de-aldeanueva-de-ebro/20170329144901122930.html