En la iglesia parroquial de la Virgen de la Luz de Guía de Isora (Tenerife) se conserva en el nicho central del retablo existente en la cabecera de la nave del evangelio la imagen articulada del Santísimo Cristo de la Dulce Muerte, obra de 1787 procedente de La Habana (Cuba).
La imagen procesiona como crucificado el tercer lunes de septiembre y el Jueves Santo por la tarde. También protagoniza, el Viernes Santo por la mañana, la ceremonia del Descendimiento y es colocado en su urna de plata (donada por un particular en 1998) para procesionar por la tarde en la Procesión Magna y en la ceremonia del Entierro del Señor que se hace en la iglesia a su término.
________________________
REFERENCIAS:
GARCÍA de PASO REMÓN, Alfonso, Arte y Dramaturgia del Descendimiento de la Cruz en España, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Estudios Monográficos nº 4, Zaragoza, 2019, cat. nº 164.
GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “Articulated Statues of Christ and Ceremonies of the Descendimiento in the Western Kingdoms of the Iberian Peninsula (twelfth-sixteenth centuries)”, en: Chaguinian, Christophe (dir.): Good Friday Ceremonies with Articulated Figures in Medieval and Early Modern Europe, University of North Texas - Classiques Garnier, col. Rencontres nº 606, París, 2023, pp. 309-367 (p. 315).
En internet: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1047396635342709.1073741830.1047367135345659&type=3