En la actualidad se hacen en Porto do Son (A Coruña) espectaculares alfombras florales a lo largo del recorrido de la procesión del Corpus (cf. Fotos), pero no tengo muchas noticias históricas sobre el origen de la celebración en la localidad. Hay noticias de cofradías religiosas en la villa desde 1593, y la procesión se hacía al menos desde 1678, incluyendo "Danza de espadas (...) y otros regocixos" (cf. Vázquez Lijó, p. 220). Sobemos también que en 1727 hubo una disputa entre los gremios sobre la propiedad de la custodia-viril que salía en las procesiones.
________________________________
REFERENCIAS:
RODRÍGUEZ PAZOS, Manuel, “Un pleito entre las cofradías de marineros y labradores del Puerto del Son (1727-1753)", en: Cuadernos de Estudios Gallegos, nº 72-74 (1969), pp. 589-594.
VÁZQUEZ LIJÓ, José Manuel, “El mundo de las devociones, las cofradías de mareantes en el Barbanza en el Antiguo Régimen”, en: Compostellanum: Revista de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, vol. XLII, nº 1-2 (1997), pp. 211-226.
En internet:
Fotos: https://www.xenealoxiasdobarbanza.es/galeria-de-fotos-romaxes-do-barbanza.html https://www.facebook.com/culturaportodoson/photos/-%F0%9D%93%92%F0%9D%93%B8%F0%9D%93%BB%F0%9D%93%B9%F0%9D%93%BE%F0%9D%93%BC-%F0%9D%93%92%F0%9D%93%B1%F0%9D%93%BB%F0%9D%93%B2%F0%9D%93%BC%F0%9D%93%BD%F0%9D%93%B2-portodoson-corpuschristi/2163528740604278/?_rdr
Vídeo 2015: https://www.youtube.com/watch?v=HBQz2WY2_-w
La Fiesta del Corpus y el Teatro en Galicia (Julio I. González Montañés): https://teatroengalicia.juliomontanes.synology.me/corpus.htm