Hay noticias de prensa de la celebración de la función del Desenclavo en Ponteareas desde finales del siglo XIX y se conserva bajo el coro de la iglesia neogótica parroquial de San Miguel [1] el Cristo articulado con el que se hacía (Foto 1).
En la localidad hay indicios de la existencia de un Descendimiento en la parroquia de San Miguel de Guillade (cf. FICHA nº 123: https://juliomontanes.synology.me/bases/desenclavos/?-table=desenclavos&-action=browse&-cursor=122), y se conserva también un descendimiento escultórico inspirado en los Desenclavos litúrgicos. Se encuentra en el Portalón das Cachadas y es obra probablemente del autor del cruceiro de Hío (sea Ignacio Cerviño Quinteiro o José Cerviño García), que debió de esculpirlo después de 1891 (véase Foto 2 y http://estanislaocigona.blogspot.com.es/p/art%C3%ADculos.html).
_______________________
[1] La iglesia actual es de finales del siglo XIX, obra del leonés Justino Flórez Llamas (1848-1927), arquitecto municipal de Vigo desde 1876 hasta 1883. Sustituyó a un edificio anterior, probablemente del siglo XVI.
________________________
REFERENCIAS:
La Voz de Galicia (03/04/1892), p. 2.
El Noticiero de Vigo : diario independiente de la mañana, nº 5661 (11/04/1906), p. 2
El pueblo gallego : diario de la mañana, al servicio de los intereses de Galicia, s.n. (03/04/1959), p. 98
En internet:
Otra foto: http://www.verpueblos.com/fotos_originales/8/8/7/00643887.jpg