Hasta mediados del siglo XX en el
entroido de la parroquia de San Pedro de Boado (Xinzo de Limia, Ourense), documentado en la memoria popular desde principios del siglo XX, salían una vaca y una mula, animales formados por dos hombres, el de delante de pie y con la máscara en la cabeza y el de atrás doblado para hacer la grupa y cubierto con una manta.

________________________________
REFERENCIAS:

ARES PÉREZ, Carlos Xabier, O animalario do Entroido galego : Mito e tradición, Ab Origine, Pontevedra, 2024, pp. 93 y 136.
FIDALGO SANTAMARIÑA, Xosé Antón (coord.),
As caras do entroido ourensán, Diputación Provincial de Ourense, Ourense, 2009.
GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “O mundo do revés: Teatro de entroido en Galicia”, en:
Actas da XV Xornada de Literatura de Tradición Oral. Entroido: transgresión e tradición (Lugo, 22 de outubro de 2022), Asociación de Escritoras e Escritores en Língua Galega-Deputación Provincial de Lugo, Lugo, 2022, pp. 23-61 (p. 27). Disponible: https://www.aelg.gal/resources/publications/1677577450464actasXV_xornada_AH.pdf.
VILA GARCÍA, Camilo, "O manturreiro no entroido de Boado", en: O ciclo do entroido: de práctica social comunitaria a obxecto de estudo etnolóxico : actas III Congreso de Patrimonio Etnográfico Galego, 2010, pp. 65-72 (p. 69). Disponible: http://www.ccpxaquinlorenzo.es/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=9%3Acongresos&Itemid=37