En Mos (Pontevedra), las máscaras desaliñadas del carnaval eran conocidas como currumiños (parroquia de Torroso), o churrumiños. Vestían con ropas viejas, llevaban cestos e iban por las casas pidiendo aguinaldo (dinero, huevos...), al grito de: cuuurumiiiño, cuuuurumiiiiño unha pesetiña, un oviño!. Su denominación presenta la misma raíz que la de las máscaras del entroido de Moaña (curruvellos), y el radical curru- (del latín curro =correr) está presente también en el nombre de otras máscaras peninsulares como los currumaches de Pedrezuela (Madrid) y los currumachos o cucurrumachos de Navalosa (Ávila).
Desaparecidos en fecha no determinada, en 2024 los currumiños de Mos se recuperaron por iniciativa de los estudiantes del IES de la localidad, encabezados por Ismael Pato (cf. Fotos).
________________________________
REFERENCIAS:
ROSALES GONZÁLEZ, Xosé Anxo, "A danza dos labregos. Estudo do entroido de Marcón (Ponte Vedra)", en: Actas das II Xornadas sobre o Entroido de Galiza, SAGA, Pontevedra, 2014, pp. 11-40 (p. 12). Disponible: https://sociedadeantropoloxicagalega.files.wordpress.com/2020/04/actas-ii-xormadas-sobre-o-entroido-de-galiza.-ano-2014.pdf
En internet:
Foto 1 (Fernando Seadur): https://www.facebook.com/groups/260515104320/posts/10162493699959321/
Metropolitano: https://metropolitano.gal/enfoque/un-estudiante-de-mos-recupera-a-los-curruminos-una-de-las-figuras-tradicionales-del-entroido/
X. Lois Sío Vidal: https://dacerna.blogspot.com/2011/03/os-curruminos.html