En la parroquia de Rebordondo (Cualedro-OU), los hermanos Benito y Primitivo Salgado llevan desde 2017 intentando recuperar el
entroido tradicional, con sus máscaras, sus Testamentos do Burro (cf. FICHA BD Teatro de Entroido: https://juliomontanes.synology.me/bases/teatrodeentroido/index.php?-table=teatrodeentroido&-action=browse&-cursor=0&Numero==11) y una máscara emblemática, el Castrón-Meco, que había desaparecido en 1970.

La máscara tiene como trasunto una leyenda local que afirma la existencia en los montes de la zona de un enorme animal de aspecto caprino, grande como un becerro y fiero aunque positivo, ya que protegía los rebaños de ovejas y corneaba a los lobos. Quienes lo veían quedaban paralizados por su mirada, ya que tenía un ojo verde y otro blanco, y además le faltaba una oreja.

________________________________
REFERENCIAS:

Exposición Entroido de Rebordondo, Museo Torres, Marín, febrero-marzo 2022.

ARES PÉREZ, Carlos Xabier,
O animalario do Entroido galego : Mito e tradición, Ab Origine, Pontevedra, 2024, pp. 68-71.

En internet: https://www.carriola.es/index.php/noticias-de-marin-by-julio-santos/2513-rebordondo-a-terra-de-benito-salgado-intenta-recuperar-o-xenuino-entroido-galego-e-sobre-esa-idea-vai-a-exposicion-que-se-mostra-no-museo-ata-o-dia-trece https://www.facebook.com/permalink.php?id=731739750171155&story_fbid=2320602674618180