En el
entrudio de Fornelos de Filloás (Viana do Bolo), las máscaras más características son, como en el resto del concejo de Viana, los Boteiros (cf. FICHA: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=4), pero existió también una máscara peculiar de tipo animal, la Patumada (cf. Foto1), recientemente recuperada [1]. Su vestimenta ha ido cambiando: antiguamente era de piel de cordero de color marrón y en la actualidad es de piel sintética aunque se mantiene la piel y el cuero en la cabeza. Para darle volumen al cuerpo lleva por debajo de la túnica de piel sacos de hierba, y además un artilugio que emite rugidos, y en las manos lleva una monca rematada con cuernos de cabra (cf. Foto).

________________________

[1] La voz
patumada es única en Galicia para referirse a una máscara, pero en Cataluña se denominan patumadas a los cortejos de diables de foc como el de Badalona, y en general a las fiestas con tambores y pirotecnia como La Patum de Berga (Barcelona).

________________________________
REFERENCIAS:

ÁLVAREZ POUSA, Concepción, "A Patumada : cultura e tradición en Fornelos de Filloás", en:
O Sil, Especial Entroido, O Barco, 2002.
ARES PÉREZ, Carlos Xabier,
O Entroido de Viana do Bolo : Personaxes e gastronomía, Asociación Folións Rurais de Viana do Bolo, Viana do Bolo, 2011.
ARES PÉREZ, Carlos Xabier,
O animalario do Entroido galego : Mito e tradición, Ab Origine, Pontevedra, 2024, pp. 33-34.

En internet:
https://www.entrudiovianadobolo.com/historia