En el
entroido de la aldea de Corzos (A Veiga, Ourense) salían antiguamente unas máscaras denominadas Zamarróns o Zamarreiros, por el zamarro que llevaban en las manos. Era este un palo con una piel de carnero colgada en la punta, la cual mojaban en agua o barro para hacerla más pesada y golpear con ella a quienes se ponían a su alcance. Llevaban caretas pintadas, de cartón o de papel encolado, y simulaban cojear para que la gente se les acercase y poder golpearla lánzándose de improviso a la carrera. Máscaras similares las documentó a principios del siglo XX Nicolás Tenorio en Viana do Bolo (cf. FICHA nº 5, nota 1: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=4) [1].

_____________________________

[1] En Galicia existieron también máscaras denominadas
Zamarreiros en las fiestas de Reyes de A Mezquita (Ourense). Cf. FICHA nº 115: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=114

________________________________
REFERENCIAS:


ARES PÉREZ, Carlos Xabier; BRAÑA REY, Fátima; RODRÍGUEZ, Victor & PARDO, Lois, Exploración etno-histórica do Entroido de A Veiga [Informe], Concello da Veiga-Universidade de Vigo, 2019.
ARES PÉREZ, Carlos Xabier,
O animalario do Entroido galego : Mito e tradición, Ab Origine, Pontevedra, 2024, p. 30.