En el entroido de la comarca coruñesa do Xallas (concellos de Santa Comba y Mazaricos), las máscaras elegantes se denominaban Entruideiros, y están documentadas en San Xoán de Grixoa, San Cristovo de Mallón, Cícere, Arantón, A Pereira y Fontecada, así como en zonas de Muros (Abelleira), Zás y A Baña [1]. Visten de blanco, con altos gorros decorados, corbata y pañoletas y/o mantones de Manila cruzándoles el pecho y son el contrapunto elegante de las máscaras desastradas vestidas con pieles que también están documentadas en la zona.
Los grupos de entruideiros salían a correr o Antroido por las aldeas, cantando y pidiendo aguinaldos y se han recuperado en algunos lugares (cf. Fotos de Abelleira y San Cristovo de Mallón).
______________________________
[1] La variante Antroideiros aparece para denominar a máscaras semejantes en la comarca de Bergantiños (cf. FICHA nº 161: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=160).
________________________________
REFERENCIAS:
CASTELO MOURELLE, Jorge, "Algúns Entruidos rurais do oeste Coruñés", en: O Son da Curuxa (22/01/2025). Disponible: https://osondacoruxa.wordpress.com/2025/01/22/alguns-entruidos-rurais-do-oeste-corunes/
Foto 1: San Cristovo de Mallón