En la procesión del Corpus de Ribadavia sacaba el gremio de los panaderos, desde fecha no bien determinada pero al menos desde 1849, un personaje cómico-diabólico enmascarado denominado
Feno que hacía diabluras a los chiquillos y abría paso al Sacramento [1]. El término Felo y su variante Feno se utiliza en numerosas localidades gallegas para referirse a las máscaras del Corpus y de otras procesiones religiosas (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-action=list&-table=mascaras&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&-recordid=mascaras%3FRegistro%3D16&Titulo=felo+OR+feno). Es de origen incierto: en Galicia es sinónimo de máscara y su etimología se ha relacionado con la voz germánica fillon (el que pega), y también con felón y felonía que aludiría a la rebelión de los vasallos contra los señores feudales.

En el caso de Allariz tenemos en 1854, casi un siglo después de las prohibiciones de Carlos III, una referencia a la presencia en el Corpus de "seis gigantes y gigantillas y otras irreverencias diabólicas", siendo las gigantillas, para Puga Brau, las penlas que hemos visto en varias villas gallegas y las irreverencias diabólicas una Coca para Clodio González Pérez, aunque creo más probable que se trate de una referencia al Feno de los panaderos.

_______________________________

[1] Similar comportamiento tuvieron otras muchas máscaras gallegas diabólicas que tenemos documentadas en el Corpus y en otras fiestas religiosas, como los
céntulos de Pontevedra y Redondela, fenos y fetoyros de Ribadavia, gamachiño de Betanzos, demonios de Bouzas y Verín, y el Irrio y el Meco de las fiestas de la Virgen de los Remedios de Castro Caldelas y A Ermida (Quiroga) (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-action=list&-table=mascaras&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Claves=corpus).

________________________________
REFERENCIAS:

COCHO de JUAN, Federico,
O Carnaval en Galicia, Xerais, Col. Universitaria, Vigo, 1990, p. 185.
GONZÁLEZ PÉREZ, Clodio,
A Coca e o mito do dragón, Ir indo. Col. Raigame, Vigo, 1993.
PUGA BRAU, Xosé, Os Xudeos de Allariz: o boi de corpus e as danzas gremiais, Concello de Allariz-Deputación Provincial, Ourense, 1996, p. 142.

En internet:
Os Nosos Entroidos: Exposición de Traxes tradicionais e personaxes, Sala Valente, Ourense, 2021. Cf. Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=DGP9GJbqFUs