Máscara animal del entrudio de Viana do Bolo (Ourense), relacionada con las máscaras de Oso de Salcedo y Sande (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-action=list&-table=mascaras&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Titulo=oso). Conocida, según Federico Cocho, como O Bicho [1], actualmente ha sido reemplazada algunos años por un oso con disfraz moderno que sale en el desfile de comparsas y carrozas (Foto 2A) [no lo menciona Nicolás Tenorio hacia 1910].
En Galicia todavía siguen saliendo máscaras de oso en Sande (Cartelle), en Salcedo (Pobra do Brollón-LU) y en Manzaneda, y hay noticias de su existencia pasada en San Pedro de Moreiras (Toén, Ourense), en Vilariño de Conso, Buxán (O Bolo. Recuperado: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=146), en Cotobade (Tenorio y Almofrei) y en la zona de Pedrafita (Lugo). En todos los casos los disfraces se confeccionan con pieles de oveja, lo mismo que el de O Bicho del carnaval de Viana do Bolo que solo se distingue de los anteriores en la máscara. También tenemos noticias, de principios del siglo X, de la existencia de Danzas del Oso en Betanzos, Padrón y Teo (A Coruña). Cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-action=list&-table=mascaras&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Claves=%3DOso.
______________________________
[1] Algunos autores hablan también de la existencia de una Bicha, (cf. reconstrucción en Ares Pérez, p. 157 [nuestra foto 2B]).
________________________________
REFERENCIAS:
ARES PÉREZ, Carlos Xabier, O Entroido de Viana do Bolo : Personaxes e gastronomía, Asociación Folións Rurais de Viana do Bolo, Viana do Bolo, 2011.
ARES PÉREZ, Carlos Xabier, O animalario do Entroido galego : Mito e tradición, Ab Origine, Pontevedra, 2024, p. 157.
COCHO de JUAN, Federico, O Entroido galego, A Nosa Terra, Vigo, 1998 (Foto 1).
GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “O mundo do revés: Teatro de entroido en Galicia”, en: Actas da XV Xornada de Literatura de Tradición Oral. Entroido: transgresión e tradición (Lugo, 22 de outubro de 2022), Asociación de Escritoras e Escritores en Língua Galega-Deputación Provincial de Lugo, Lugo, 2022, pp. 23-61 (p. 28). Disponible: https://www.aelg.gal/resources/publications/1677577450464actasXV_xornada_AH.pdf.
En internet:
Os Nosos Entroidos: Exposición de Traxes tradicionais e personaxes, Sala Valente, Ourense, 2021. Cf. Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=DGP9GJbqFUs
Foto 2: https://www.flickr.com/photos/casanovafrankenstein/41329339510/