En el
Entroido de Sande (Cartelle, Ourense) las máscaras se denominan Bonitas (cf. FICHA nº 35: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=34) pero salen también una Vaca (hace unos años frisona, y ahora rubia) y un Oso similar al de Salcedo aunque con máscara de latón y tela, que se enfrenta con las Bonitas, la Vaca y otras máscaras en una lucha a latigazos (cf. FICHA nº 36: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=35). No está clara la antigüedad de esta pantomima y no la menciona, como no lo hace con la vaca, Enrique Bande en su trabajo sobre el entroido de la localidad publicado en 1982.

Hay que destacar la existencia de otras vacas en el
entroido gallego (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-action=list&-table=mascaras&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Titulo=vaca+OR+morena), y hubo más en O Barco, Nocedo do Val, Monteveloso, Oimbra y otras aldeas de la zona de Monterrei. También conviene recordar que la vaca Vitula o Vetula era una de las máscaras tradicionales de las Lupercalia romanas.

________________________________
REFERENCIAS:

ARES PÉREZ, Carlos Xabier, O animalario do Entroido galego : Mito e tradición, Ab Origine, Pontevedra, 2024, p. 138.
BANDE RODRÍGUEZ, Enrique, "O Entroido nun pobo de Ourense: na parroquia de Sande", en:
Grial, 76 (1982), pp. 221-226. Disponible: http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/num-76-1982/.
CAO SANTAMARIÍA, Antón, "O Entroido en Sande: Bonita, troula e carallada antropolóxica", en:
IV Xornadas do Entroido no Instituto Camões [ponencia 29/01/2022], Asociación Etnográfica A Merdeira, Vigo, 2022.
GARCÍA SANTOS, Alfonso & SENÉN LÓPEZ GÓMEZ, Felipe, Antroidos e máscaras na Galiza rural, Sermos Galiza, Santiago de Compostela, 2019, p. 110.
GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “O mundo do revés: Teatro de entroido en Galicia”, en:
Actas da XV Xornada de Literatura de Tradición Oral. Entroido: transgresión e tradición (Lugo, 22 de outubro de 2022), Asociación de Escritoras e Escritores en Língua Galega-Deputación Provincial de Lugo, Lugo, 2022, pp. 23-61 (p. 27). Disponible: https://www.aelg.gal/resources/publications/1677577450464actasXV_xornada_AH.pdf.
HERMIDA, Xermán, “Unha ducia de animais de Entroido”, en:
Culturagalega, 2020.. Disponible: http://culturagalega.gal/noticia.php?id=30786.
VÄZQUEZ LOPO, Mónica & SOUSA SOUSA, Antonio, "Entroido de Sande : Trás da máscara de arame e as plumas de ave", en:
X Xornadas sobre o Entroido de Galiza [ponencia], SAGA, Pontevedra, 2022. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=E5KBUodlPZQ

En internet:
Os Nosos Entroidos: Exposición de Traxes tradicionais e personaxes, Sala Valente, Ourense, 2021. Cf. Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=DGP9GJbqFUs
Fotos:
https://www.lavozdegalicia.es/album/ourense/cartelle/2017/02/28/bonitas-sande-enfrentan-oso/01101488302289237305944.htm https://es-la.facebook.com/www.monterolopo/posts/1034494493275053
Entroido de Sande: https://www.facebook.com/www.monterolopo