Los
Vixigueiros (portadores de vejigas) son las máscaras de la localidad de Samede (San Xoán de Vigo, Paderne). Conocidos también como Contrarios, llevan vestimentas muy variadas, con caretas de tela de saco, cartón, o de hojas y mimbre. De origen antiguo, pero desaparecidas, han sido recuperadas recientemente [1] y vuelven a acompañar desde 2018 a los Carolos y los Bonitos, las otras máscaras tradicionales de la zona de las cuales los vixigueiros son sus contrarios [2]. Las máscaras de mimbre y hojas de maíz utilizadas por algunos de los vixigueiros actuales son obras realizadas por los vecinos Genaro Maceiras y José Miguel Ria, ya en el siglo XXI (cf. Foto 1), pero no hay pruebas de que se hiciesen así tradicionalmente y lo mismo sucede con otras máscaras animales (oso, jabalí...) que se han introducido recientemente [3]. Sí están documentadas en la tradición oral máscaras diabólicas con cuernos que participaban en el Xuízo final de Entroido (cf. BD Teatro de Entroido Ficha nº 355: https://juliomontanes.synology.me/bases/teatrodeentroido/index.php?-table=teatrodeentroido&-action=browse&-cursor=0&Numero==355), y también máscaras peliqueiras, vestidas con pieles de oveja y con caretas también de piel, o de tela de saco (cf. Foto 2).

____________________________

[1]
El entroido de Samede había desaparecido en 1961, en parte por la despoblación y también por las prohibiciones del párroco de la época, pero se recuperó en 2015. Se conservan fotos de los Bonitos desde los años 40 y testimonios orales que se remontan a la década de 1930.

[2]
Los bonitos son, como en otras muchas localidades gallegas, máscaras finas y bien vestidas, con corbata, trajes blancos adornados con cenefas y cintas, y sombreros decorados con plumas y flores (cf. Foto 2), mientras que los carolos son máscaras también vestidas de blanco pero con la cara cubierta con un paño de ganchillo o un velo de encaje que participan con los bonitos en el baile de la Muiñeira Cruzada, recuperada en 2017 (cf. Foto 2).

[3] Otra máscara característica de Samede es
A Morte gadaña (cf. FICHA nº 156: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=155).

________________________________
REFERENCIAS:

CAGIAO SÁNCHEZ, Emilia,
Historia e recuperación do Entroido de Samede, Edicións Ab Origine, Pontevedra, 2019.
GARCÍA SANTOS, Alfonso & SENÉN LÓPEZ GÓMEZ, Felipe,
Antroidos e máscaras na Galiza rural, Sermos Galiza, Santiago de Compostela, 2019, pp. 14-15.

En internet:
Entroido de Samede: http://entroidosamede.gal/ https://www.facebook.com/entroidosamede/?locale=es_ES
Wikipedia: https://gl.wikipedia.org/wiki/Entroido_de_Samede
La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/paderne/2018/02/19/samede-reivindica-capital-entroido-rural-norte/0003_201802H19C6998.htm
El Ideal Gallego: https://www.elidealgallego.com/texto-diario/mostrar/2311571/reportaje-entroido-samede-enigmatica-tradicion-rescatada-memoria-as-marinas
Fotos: https://cflvdg.avoz.es/default/2018/02/18/00121518976380824108223/Foto/HF19C6F1_18512.jpg https://1.bp.blogspot.com/-ddCIVzoCy7U/XIZBsNJnIbI/AAAAAAAAVCI/wpRMUCXexRYRD2d5Omr2Bn8zCFePPdZyQCEwYBhgL/s1600/Entroido%2Bde%2Bsamede%2B%252835%2529.jpeg https://www.picuki.com/media/1981882189655941234 https://roxinroxal.gal/presentacion-o-entroido-de-samede-un-exemplo-de-recuperacion-do-patrimonio/
Videos: https://www.youtube.com/watch?v=BcsXKNxwZPs https://youtu.be/lsClXENUF5U
VIII Xornadas do Entroido de Galiza - Emilia Cagiao: https://antropoloxiagalega.org/Detalles.php?id=619