En la parroquia de San Xusto da Repostería de Palas de Rei (Lugo) salían antiguamente en el entroido madamas y galanes (cf. Foto 2, 1954), y unas máscaras de Vaca y Mula, de las cuales tenemos algunas fotos de los años 50-60 (cf. la Mula en Foto 1, 1958 y 1960). El entroido dejó de hacerse en San Xusto en 1968, después del fallecimiento de la hermana de Ramiro Vilamor García, el gaiteiro de la localidad. Sin embargo, según información proporcionada por un vecino de la zona en la XV Xornada de Literatura de tradición oral (Lugo 22 de octubre de 2022), las cabezas de los animales todavía se conservan en una casa del lugar de Outeiro.
________________________________
REFERENCIAS:
COUCHEIRO GONZÁLEZ, Patricia, "Entroidos de Casa de Naia e San Xusto : É posible unha resignificación deste rito sen a súa conversión en produto?", en: Cairón. Boletín do Instituto de Estudos Ulloáns, Deputación provincial de Lugo, Monterroso, nº 5 (2021), pp. 120-139.
GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “O mundo do revés: Teatro de entroido en Galicia”, en: Actas da XV Xornada de Literatura de Tradición Oral. Entroido: transgresión e tradición (Lugo, 22 de outubro de 2022), Asociación de Escritoras e Escritores en Língua Galega-Deputación Provincial de Lugo, Lugo, 2022, pp. 23-61 (p. 27). Disponible: https://www.aelg.gal/resources/publications/1677577450464actasXV_xornada_AH.pdf.
VILAMOR GAY, Bruno, O gaiteiro de Santo Xusto : O son da Ulloa, Concello de Lugo-Nussbrott, Lugo, 2014.
En internet:
Foto de la familia Villamor (Bruno Villamor Gay): https://www.facebook.com/fotospalasderei/photos/pb.100057595954018.-2207520000./1609704495919833/?type=3