Según un vago testimonio de Juan Neira de Cancela, en el siglo XIX se hacía en el Corpus de Ponteareas una
Batalla de Clavijo, pero no he podido encontrar más noticias sobre la misma. Cancela menciona también su existencia en Ribadavia, villa en la que hay algunos otros indicios de su existencia (cf. FICHA nº 4: https://juliomontanes.synology.me/bases/morosycristianos/index.php?-table=morosycristianos&-action=browse&-cursor=0&Numero==4), de modo que quizá la noticia sea cierta. No es extraña la asociación con el Corpus, y según Vicente Risco en la procesión de Allariz iba antiguamente un moro vestido de verde danzando con un alfanje ante la Custodia.

_____________________________
REFERENCIAS:

GONZÁLEZ REBOREDO, Xosé Manuel, Festas con representacións de mouros e cristiáns en Galicia e terras do noroeste veciñas, Edicións Fervenza, Silleda, 2019, p. 298.
NEIRA CANCELA, Juan,
Caldo Gallego, Andrés Martínez Editor. Col. Biblioteca Gallega, A Coruña, 1889, p. 98.
RISCO, Vicente, "Notas sobre las fiestas de Carnaval en Galicia", en:
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. IV, nº 2 y 3 (1948), pp. 163-96 y 339-64 (p. 186).