Las representaciones de comedias en el Corpus de Allariz están documentadas en los estatutos de la Cofradía de Corpus Christi de 1609 (cf.
FICHA nº 468: https://juliomontanes.synology.me/bases/representaciones/index.php?-table=representaciones&-action=browse&-cursor=0&Numero==468), y en el Libro de la Cofradía de 1635, en el cual consta que en ellas “se desfalcaba gran cantidad de cera”. Eran pues representaciones nocturnas que, al parecer, se hacían todos los años en la Plaza do Eiró (cf. FICHA nº 343: https://juliomontanes.synology.me/bases/representaciones/index.php?-table=representaciones&-action=browse&-cursor=0&Numero==343).

Sabemos también que en la villa se representaron comedias en otras festividades como la de San Lorenzo (véase
FICHA nº 442: https://juliomontanes.synology.me/bases/representaciones/index.php?-table=representaciones&-action=browse&-cursor=0&Numero==442).

_____________________________
REFERENCIAS:

Archivo Histórico Diocesano de Ourense,
Libro de la Cofradía del Corpus de Allariz (1635).

CID RUMBAO, Alfredo,
Historia de Allariz, villa y corte románica, Diputación Provincial, Ourense, 1984, p. 188.
PUGA BRAU, José, "Allariz y el Corpus de antaño", en:
Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Orense, vol. XIX, nº 14 (1957-58) pp. 81-95.

______________________________________________