Según le informó en 2015 la Sra. Hortensia de Cardelle al investigador Anxo Rosales, en la parroquia se hacían hasta mediados del siglo XX representaciones "da vida de Jesucristo" que debían de tener como tema la Pasión ya que en ellas "Un facía de Xudas, outro de Herodes... Si, eso eran tamén seica mui bonitos". Hortensia los había visto en su infancia, a principios de la década de 1950, pero según ella existían desde "antes" que las representaciones del Carnaval, y afirmó que los actores "os iban estudiar ao monte" [los papeles], y que "había un señor na casa do prencipio de todo que lle chamaban Antonio Ghallardo, aquel facía de... creo que de Xudas i aquel tamén traballara mui ben mui ben. Despois habíaos máis novos, que había un que morreu no dous mil seis, que tamén traballara". Como en otras muchas representaciones populares gallegas resulta imposible precisar su antigüedad, pero es probable que su origen se remonte al menos al siglo XVIII.
_____________________________
REFERENCIAS:
[*] Ficha confeccionada con datos recogidos por Anxo Rosales González y cedidos amablemente por el autor.