Sepulcro de finales del siglo XIII o principios del XIV en el nartex de la iglesia del monasterio cluniacense de Pombeiro de Felgueiras (Guimaraes, Portugal). Caballero desconocido, se encuentra a la derecha de la entrada de la iglesia. La mano izquierda en la mejilla en clara derivación de los yacentes del Panteón Real de la Catedral de Santiago de Compostela.
Carece de inscripciones y viste con túnica, pero la condición de caballero parece evidente por la espada, las espuelas y el relieve de la yacija. Mário Barroca se lo atribuye a un miembro desconocido de la familia de los Lima [1].
____________________
[1] El el mismo nartex se conserva otro túmulo de un estilo y cronología similares (Foto 2), aunque sin el gesto de durmiente, que para Barroca sería del noble D. João Afonso de Albuquerque, primer conde de Barcelos fallecido en 1304. Puede serlo, y el estilo de la pieza apunta hacia una fecha que concordaría con la de la muerte de D. João, lo cual parece invalidar la tradición popular recogida por A. Meireles que lo considera enterramiento del conde gallego-portugués del siglo XII D. Gómez Núñez de Toroño o de Pombeiro, muerto hacia 1148-50 (véase GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., O Mosteiro de San Salvador de Budiño e a ‘Terra de Toroño’, Instituto de Estudios Vigueses. Colección Vigo na memoria, Vigo, 2011, pp. 99-100. Disponible: https://www.academia.edu/16121232).
___________________
REFERENCIAS:
BARROCA, Mário Jorge, Necrópoles e Sepulturas Medievais de Entre-Douro-e-Minho (Séculos V a XV), Faculdade de Letras da Universidade do Porto, Oporto, 1987, pp. 460-461.
CHAMBEL, Pedro, "Marcas do Quotidiano nos Monumentos Funerarios. A Representação de Animais na Tumularia Medieval de Entre-Douro-e-Minho", Medievalista on line, Instituto de Estudos Medievais, Lisboa, I, nº 1 (2005), pp. 1-31.
MEIRELES, Antonio da Assunçao (Fr.), Memórias do Mosteiro de Pombeiro, Academia Portuguesa da História, Lisboa, 1942, p. 71.
RODRIGUES, Jorge, Panteões, estruturas funerárias e espaços religiosos associados da Rota do Românico, Centro de Estudos do Românico e do Território, Lousada, 2014, p. 75. Disponible: http://www.rotadoromanico.com/Galeria/Publica%C3%A7%C3%B5es/Centro%20de%20Estudos/Panteoes.pdf.
RUIZ MALDONADO, Margarita, "El sepulcro de Fernando Sanches Rodrigues y su significación en la escultura funeraria del siglo XIV", Goya, nº 233 (1993), pp. 267-273.
SANTOS, Reinaldo dos, A escultura em Portugal, Of. Gráficas de Bertrand, Lisboa, 1948-50 (2 vols.). vol., I, p. 18, fig. 28.
En internet (Rota do Románico): https://www.rotadoromanico.com/tour/index.html?idioma=pt&monumento=scene_pombeiroext#!p=1&v=0
Galería de Fotos:https://www.rotadoromanico.com/tour/index.html?idioma=pt&monumento=scene_pombeiroext#!p=1&v=0