Pintura esgrafiada en la fachada trasera de la denominada Casa del Príncipe (Fürstenhau / Knížecí dům) en la Gran Plaza de Prachatice (Bohemia meridional). Realizada hacia 1573, fue descubierta en 1889 bajo capas de cal (véase Mitteilungen der K.K. Zentral-Kommission...).

Se trata de una
Misa de San Martín con el diácono riendo y los demonios escritores de pecados: Según las descripciones del siglo XIX eran tres: uno incitando a las mujeres al cotilleo soplando sobre ellas con un fuelle [1], otro que apuntaba sus faltas, y un tercero estirando el pergamino con los dientes. En la actualidad puede verse claramente al soplador de fuelle y parcialmente a uno de los otros.

______________________________

[1] En francés Fou y en inglés Fool [=necio, loco], derivan del latín Follis, significando tanto "fuelle" como necio (persona con la cabeza vacía, llena de viento), de modo que cabe pensar que con el fuelle lo que se produce es una transferencia de la necedad como sucede en numerosas representaciones escatológicas en las que el fuelle se introduce por el ano, o en el famoso grabado de Durero titulado El sueño del Doctor (1498), en el cual el demonio insufla la Pereza con un fuelle a través del oído (véase Foto: http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/durero/resources/img/Invent_29800_gr.jpg).

____________________________
REFERENCIAS:

BOLTE, Johannes, "Der Teufel in der Kirche", en:
Zeitschrift für vergleichende Literaturgeschichte, vol. 11, nº 4 (1897), pp. 249-266 (p. 258). Disponible: https://archive.org/details/ZeitschriftFurVergleichendeLitteratur11
GRIESE, Sabine, "Vervielfältigung und Verfestigung. Einblatt-Druckgraphik des 15. und frühen 16. Jahrhunderts", Lutz, E. K. (Ed.)
Literatur und Wandmalerei. Vol. II Konventionalität und Konversation: Burgdorfer Colloquium 2001, Walter De Gruyter/Max Niemeyer, Tübingen, 2005, pp. 335-360 (nota 68).
HALM, Peter, "Der schreibende Teufel", en: Cristianesimo e Ragion di Stato: L'Umanesimo e il Demoniaco nell'arte. Atti del II Congresso Internazionale di Studi Unmanistici (Ed. Enrico CASTELLI), Centro Internazionale di Studi Umanistici - Bocca Editore, Roma-Milán, 1953, pp. 235-249 (p. 240).
Mitteilungen der K.K. Zentral-Kommission für Erforschung und Erhaltung Kunst- und Historischen Denkmale, vol. 15, (1889), pp. 47-48. Disponible: https://archive.org/stream/mittheilungenns15kkze#page/46/mode/2up

Fotos:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:F%C3%BCrstenhaus-Prachatitz.jpg http://obiezyswiat.org/index.php?gallery=21578 http://www.prachatice.eu/sites/default/files/galerie/2013/07/p2160120.jpg