Cabalgando sobre los arbotantes de la
Sint-Janskathedraal de 's-Hertogenbosch o Den Bosch (en español = Catedral de San Juan de Bolduque), hay un conjunto de 96 estatuas del siglo XIX que representan animales, personajes profanos (artesanos, músicos, bebedores...) y otros diabólicos, en la línea temática de las gárgolas medievales. Son obra del escultor Anthony Gossens y colaboradores, quienes las hicieron a finales del siglo XIX a partir de modelos de terracota y yeso del escultor Kuijpers (ca. 1883-1887, véase Foto 2) [1], a su vez inspirados en las deterioradas figuras medievales que entonces se sustituyeron [2], y en dibujos de las mismas obra del arquitecto que dirigió la restauración del templo en la segunda mitad del siglo XIX, Lambert Hezenmans.

Los diseños de Hezenmans (ca. 1868-1873) están basados en las figuras originales, pero en algunos casos introdujo invenciones o variaciones sobre las estatuas primitivas. En el caso de este demonio melancólico [3] del arbotante nº VII de la nave sur, no se conserva la figura original y no es posible asegurar si reproduce fielmente la escultura medieval o si el libro, presumiblemente con la nómina de los pecados, es un añadido de Hezenmans o de Kuijpers. Ronald Glaudemans supone que de la imagen original se habrían copiado “
las piernas con pezuñas, el cuerpo y quizás también el libro”.

______________________

[1] Los modelos de terracota se conservan en el
Rijksmuseum (cf. Foto 2 y https://www.rijksmuseum.nl/nl/rijksstudio/114895--virginia-girard/verzamelingen/bosch?ii=0&p=0).

[2] Datadas hacia 1470-1500/1520, se conservan restos de 37 de ellas, la mayoría en el Museo de la catedral. En los casos en los que que se conserva la figura original, el dibujo de Hezenmans, y el modelo en barro de Kuijpers, queda clara la existencia de variaciones y de reconstrucciones arbitrarias, pero en general los modelos de Kuijpers reproducen las figuras medievales (cf. Foto:
https://juliomontanes.synology.me/artists/226_3.jpg).

[3] En el imaginario erudito occidental la melancolía se asocia con Saturno y se creía que tal estado produce pensamientos diabólicos, por lo cual el temperamento melancólico se acabó considerando como parte de la naturaleza de los demonios:
In Saturni parte sunt diabolici, según la cita del árabe Ibn Esra (“Et in eius parte [Saturni] sunt diabolici”. Cf. KLIBANSKY, Raymond & PANOFSKY, Erwin & SAXL, Fritz, Saturno y la Melancolía, Alianza Forma, Madrid, 1991[1964], p. 362 n. 24 y CHASTEL, André, “La tentation de Saint Antoine ou le songe du mélancolique”, en: Gazette des Beaux Arts, nº 15 (1936), pp. 218-229 (p. 228). Disponible: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k61028336?rk=21459;2).

_______________________
REFERENCIAS:

GLAUDEMANS, Ronald,
De 96 luchtboogfiguren op de Sint-Jan. Een wonderlijke optocht in hogere sferen, Heinen, Bolduque, 2004, p. 50.
KOLDEWEIJ, A. M., “De expositie in de bouwloods, verantwoording en catalogus”, en: De bouwloods van de Sint-Janskathedraal te 's-Hertogenbosch, Sint-Janskathedraal, Bolduque, 1989, p. 33-112 (esp. pp. 80-81). Disponible:
https://www.academia.edu/35858856
PEETERS, C.J.A.C., De Sint Janskathedraal te 's-Hertogenbosch, Staatsuitgeverij, Den Haag / Rijksdienst voor de Monumentenzorg Zeist, 1964, p. 259. Disponible: https://www.dbnl.org/tekst/peet048sint01_01/downloads.php

En internet:
https://www.buitenbeeldinbeeld.nl/Luchtboogbeelden/Luchtboogbeelden.htm https://www.brabantserfgoed.nl/personen/h/hezenmans-lambert http://nl.wikipedia.org/wiki/Luchtboogbeelden_Sint-Jan http://bit.ly/28U5chf
Ficha en la Bossche Encyclopedie: http://www.bossche-encyclopedie.nl/overig/sint%20jan%20(luchtboogfiguren)/z-vii-1.htm
Modelos en arcilla. Fotos en el Rijksmuseum: https://www.rijksmuseum.nl/nl/collectie/RP-F-00-2925
Fotos: http://www.cubra.nl/tonyzeeuwe/bogenzuid1tm48/12.htm http://denboschpubliek.hosting.deventit.net/detail.php?id=14895623 https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Flying_buttresses_at_Saint_John%27s_Cathedral,_%27s-Hertogenbosch