En la pintura del
Juicio Final situada en un pilar bajo el órgano de la Catedral de Santa Cecilia de Albi, salvados y condenados exhiben sus Libros de la Vida, en los que ángeles y demonios han ido apuntando sus buenas y malas obras.

Es testimonio de la extensión de las creencias en la existencia de demonios y ángeles grámaticos (derivadas en primera instancia de los
Apocalipsis de Juan y Sofonías), las cuales son una de las raices de los exempla del Tutivillus posterior. En el arte hay casos muy anteriores de Juicios con Libros de la Vida (New Minster, Spoleto..., véanse FICHAS nº 108 y 109: https://juliomontanes.synology.me/bases/tutivillus/?-table=tutivillus&-action=browse&-cursor=107), pero el énfasis que aquí se hace en los libros es poco frecuente y la influencia bizantina, clara.

Salvados con
Libros de la Vida podrían ser también las figuras sonrientes exhibiendo libros abiertos que aparecen en numerosos canecillos góticos (véanse varios ejemplares gallegos en Foto 2A), y hay otros muchos casos de disputas entre ángeles y demonios sobre el Libro de la Vida de los difuntos (Foto 2B, Morgan Library, MS M.945, fol. 206v. Libro de Horas de Catalina de Cleves, Utrecht, ca. 1440).

____________________________
REFERENCIAS:

DURLIAT, Marcel, “Le Jugement dernier de la cathédrale d'Albi”, en:
Congrès archéologique de France. 140e session, Albigeois, 1982, Société Française d'Archéologie, París, 1985, pp. 92-101.
ERIAS MARTÍNEZ, Alfredo, "Iconografía dos canzorros das tres igrexas góticas de Betanzos", en:
Anuario Brigantino, nº 33 (2010), pp. 285-332 (esp. pp. 300-306).
ERIAS MARTÍNEZ, Alfredo,
Iconografía de las tres iglesias góticas de Betanzos : San Francisco, Santa María do Azougue y Santiago, Briga Edicións-Xunta de Galicia, Betanzos, 2014, figs. 83-84.
TOLLON, Bruno, “Les peintures de la cathédrale d'Albi”, en:
Congrès archéologique de France. 140e session, Albigeois, 1982, Société Française d'Archéologie, París, 1985, pp. 102-115.