En el Juicio Final del tímpano de Santa María la Real de Sangüesa (Navarra) aparece una psicostasis, en la cual, a diferencia de lo que es habitual en el románico, sobre los platillos de la balanza de S. Miguel no aparecen las figurillas desnudas que representan las obras buenas y malas del juzgado. Aquí lo que contiene el platillo de las buenas obras es una Paloma (Pureza), mientras que en el otro, del cual tira hacia abajo una serpiente, aparecen lo que podrían ser rollos de pergamino o libros conteniendo los pecados escritos [1] como en los Juicios Finales bizantinos y sus derivaciones occidentales (véanse
FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/tutivillus/index.php?-action=list&-table=tutivillus&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Claves=%3DArte+bizantino).

____________________________

[1] La mayoría de los autores que se han ocupado del tímpano, mencionan la Paloma y el gesto del demonio, pero no se refieren al contenido del platillo del Mal (Milton Weber), o reconocen no haber podido identificarlo (Aragónés Estella). Para Clara Fernández-Ladreda se trata de una serpiente, pero los reptiles (varios), lo que hacen es morder el platillo y las cuerdas de la balanza con sus bocas, para inclinarla hacia abajo, y parece claro que lo que hay en el platillo es otra cosa.

______________________________
REFERENCIAS:

ARAGONÉS ESTELLA, Esperanza,
La imagen del mal en el románico navarro, Gobierno de Navarra, Pamplona, 1996, p. 56 y fig. 27. Disponible: https://books.google.es/books?id=Whc90G7xbkkC
FERNÁNDEZ-LADREDA AGUADÉ, Clara & ANCHO VILLANUEVA, Alicia, Portada de Santa María de Sangüesa: imaginario románico en piedra, Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, Pamplona, 2010, p. 19.
FERNÁNDEZ-LADREDA AGUADÉ, Clara, “La Portada de Santa María la Real de Sangüesa (Navarra)”, en:
Románico: Revista de arte de amigos del románico, nº 10 (2010), pp. 60-67 (p. 62).
MILTON WEBER, Cynthia, “La portada de Santa María la Real de Sangüesa”, en:
Príncipe de Viana, Diputación Foral de Navarra, nº 76-77 (1959), pp. 139-186 +lams. (p. 154). Disponible: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5224638
RODRÍGUEZ BARRAL, Paulino, “La balanza como instrumento escatológico. El tema del pesaje de las acciones morales en la plástica románica hispánica”, en: Codex Aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María la Real, nº 24 (2008), pp. 65-97 (p. 76 y fig. 4). Disponible: http://www.romanicodigital.com/documentos_web/documentos/C24-3_Paulino%20Rodr%C3%ADguez.pdf
SÁNCHEZ MÁRQUEZ, Carles, “La iconografía de la psicostasis a partir de un ejemplo hispano: la portada sur de San Miguel de Biota”, en: Revista Electrónica Historias del Orbis Terrarum, nº 4 (2010), pp. 151-173 (fig. 12).