Miniatura en un libro de horas francés del tercer cuarto del siglo XV. Comprado por John McIlhenny en 1953, fue donado a la biblioteca de la Universidad de Lousiana en 1991 y estudiado en su tesina por Mary Dawes en 2009. Para algunos autores es de origen parisino (Dawes) aunque también hay quien lo relaciona con el taller de Autun que realizó los manuscritos del cardenal Jean Rolin.

El retrato de San Juan en Patmos introduce el texto de los Evangelios. Tras él, un demonio negro y cornudo se aleja con su arpón ganchudo tras haber fracasado en su intento de robar el tintero y los cálamos del santo. Hemos visto que algunos autores identifican con Tutivillus al demonio que, según la leyenda, intentó impedir que S. Juan escribiera el
Apocalipsis, pero el asunto no está claro (véanse FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/tutivillus/index.php?-action=list&-table=tutivillus&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Claves=%3DCon+San+Juan+en+Patmos).

He catalogado en esta base de datos 11 casos de demonios que hurtan, o intentan hurtar, los útiles de escritura de San Juan mientras escribe las
Revelaciones en Patmos, pero existen muchos más, especialmente en la miniatura francesa y flamenca del siglo XV, que he decidido ignorar para no sobrecargar innecesariamente el catálogo con obras que no creo que representen realmente a Tutivillus.

___________________________
REFERENCIAS:

DAWES, Mary,
An Investigation into a French Fifteenth-Century Book of Hours (Tesina de licenciatura), University of New Orleans, 2005, pp. 39-40, fig. 12.

Sobre el tema véase, en internet:
CARVAJAL GONZÁLEZ, Helena, “San Juan en Patmos”, en:
Base de datos digital de Iconografía Medieval, Universidad Complutense, Madrid (2017). Disponible: https://www.ucm.es/bdiconografiamedieval/san-juan-en-patmos