Desde los años 80 del siglo XX han proliferado los grupos folklóricos portugueses, especialmente en la región Norte del país, que tienen secciones de bombos (popularmente conocidos como
Zés Pereiras), con los cuales animan las calles de las localidades que están en fiestas. Muchos de ellos acompañan sus pasacalles con gigantes y/o cabezudos, que desfilan y bailan al son de la música de los Zés Pereiras (normalmente bombos y tambores, y en algunos también gaitas, acordeones y/o concertinas).

El grupo de bombos
Os Unidos de Golães (Fafe, distrito de Braga), fundado en 1998, tiene una pareja de gigantes que responde a un tipo bastante frecuente en la región, con varios ejemplares casi idénticos realizados a partir de moldes [1] (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Notas=a+partir+de+moldes).

__________________________

[1] La mayoría son obra de Manuel das Dores Martins
O Levinho, vecino de la parroquia de Meadela (Viana do Castelo).

__________________________
REFERENCIAS:

GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “Gigantes y cabezudos en Galicia y zonas adyacentes. Historia y situación actual”, en:
Actas del III Congreso Internacional de la Bajada de la Virgen. Santa Cruz de La Palma 2023. Marzo 9-11 (Manuel Poggio Capote ed.), Cartas Diferentes Ediciones, Santa Cruz de La Palma, 2023, vol. 2, pp. 287-348. Disponible: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9045795.

En internet:
https://www.tocarufar.com/pt/Bombos-de-Portugal/Grupo-de-Bombos-Os-Unidos-de-Golaes---Golaes