Viana do Castelo es la cuna de los gigantes modernos de Portugal, de manera que en varias parroquias del municipio hay grupos que cuentan con gigantes y cabezudos (cf.
FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1&Titulo=Viana).

También existen en la zona constructores de gigantes como Manuel das Dores Martins
O Levinho, vecino de la parroquia de Meadela y autor de buena parte de los gigantones actuales del norte de Portugal, Edmar Oliveira (autor de varias figuras de la comparsa de Viana), o Francisco Abreu Cruz [1], que además de construirlos imparte talleres en los que enseña a hacerlos. Siguiendo esa tradición, en 2015-2016, Francisco Cruz y otros profesores de Educação Visual e Tecnológica, del colegio de Viana Escola E. B. 2,3 Dr. Pedro Barbosa, han construido con sus alumnos una pareja de gigantes y un grupo de cabezudos (cf. Foto 1).

_________________________

[1] En el marco de su proyecto
ARTEsanato em PAPEL, Francisco Cruz ha construido numerosas piezas, tanto para comparsas y salidas callejeras como figuras reclamo para exhibir en escaparates de establecimientos comerciales. Cf. https://www.facebook.com/artesanatoempapel.franciscocruz/ y nuestra Foto 2.

__________________________
REFERENCIAS:


GONZÁLEZ MONTAÑÉS, Julio I., “Gigantes y cabezudos en Galicia y zonas adyacentes. Historia y situación actual”, en:
Actas del III Congreso Internacional de la Bajada de la Virgen. Santa Cruz de La Palma 2023. Marzo 9-11 (Manuel Poggio Capote ed.), Cartas Diferentes Ediciones, Santa Cruz de La Palma, 2023, vol. 2, pp. 287-348. Disponible: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9045795.

En internet:
http://www.cm-viana-castelo.pt/pt/agenda-cultural/exposicao-gigantones-e-cabecudos-2 https://www.facebook.com/artesanatoempapel.franciscocruz/