Drop Down Menu
 
  • 160 registros encontrados
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Mostrando resultados por página
Localidad: Provincia: Fecha: Foto: Abrir nota: Notas:
87
Sanxenxo
Pontevedra
1891 (-)
Según noticias de prensa, en las fiestas de Santa Rosalía y la Virgen del Carmen salían a finales del siglo XIX en Sanxenxo gigantes y cabezudos [1], los cuales están documentados así mismo en las primeras décadas del siglo XX [2] tanto en esas fiesta (...)
59
Vigo I (Gigantes del Ayuntamiento)
Pontevedra
1823 (-)
La tradición gigantera en Vigo se remonta al menos a principios del siglo XIX, y a finales de la centuria en la villa de Bouzas, desde 1904 anexionada a Vigo y convertida en barrio del ayuntamiento olívico (véase FICHA nº 60: https://juliomontanes.syn (...)
88
Silleda (A Bandeira)
Pontevedra
1940 (-)
En Silleda recuerdan los mayores la existencia de gigantes y cabezudos en las fiestas del siglo XX. Desaparecieron en fecha que no he podido determinar (todavía salieron en 1971) y no han vuelto a recuperarse aunque algunos años el ayuntamiento, recor (...)
115
Portas
Pontevedra
1913 ca.
En Portas están documentados cabezudos en las fiestas del Perpetuo Socorro de 1913 y en las de la parroquia de Lantaño en 1921, pero al menos en 1913 consta que fueron los cabezudos de Caldas de Reis, cedidos por el ayuntamiento, los que salieron. (...)
94
Tomiño
Pontevedra
1920 (ca.)
En la villa de Goian, localidad del ayuntamiento de Tomiño (Pontevedra), tenemos noticias de la presencia de cabezudos desde la segunda década del siglo XX en la Fiesta de los Remedios y San Cristóbal (primer fin de semana de julio), ya que los evoca (...)
47
Porriño
Pontevedra
1897 (-)
En la actualidad son dos, un Rey y una Reina, los gigantes que acompañados de un grupo de cabezudos desfilan en las Fiestas del Cristo de O Porriño (29 de Septiembre), el Carnaval y otras fiestas locales, al son de gaiteros y charangas. Vestido él de (...)
17
A Estrada
Pontevedra
1949 (-)
En A Estrada (Pontevedra) hay noticias de un papamoscas con cabeza de madera que formaba parte de las comparsas del carnaval, según testimonio de Manuel García Barros (Ken Keirades) en su novela Aventuras de Alberte Quiñoi (ca. 1949): "O Papamosca (...)
1
A Cañiza
Pontevedra
1900 (-)
En A Cañiza (Pontevedra) hay constancia documental desde 1902 de la presencia de cabezudos en las fiestas del Cristo de la Agonía, así como en las del Corpus y San Roque, y tenemos testimonios gráficos de los mismos desde 1911 cuando acudían anualment (...)
40
Pontevedra
Pontevedra
1636 (-)
Con A Coruña y Santiago, Pontevedra es una de las tres localidades gallegas en las que la presencia de los gigantes en las procesiones del Corpus puede documentarse con seguridad desde el siglo XVII. Concretamente en Pontevedra sabemos que salieron e (...)
85
Marín
Pontevedra
1889 (ca.)
Como en buena parte de las villas costeras de Galicia, en Marín los gigantes y cabezudos salían en las fiestas de la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen o Santa María del Puerto, celebrada al menos desde 1889 con un programa de fiestas que (...)
  • 160 registros encontrados
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.