Drop Down Menu

Peliqueiro

 
  • 43 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Mostrando resultados por página
Nº: Nombre: Localidad: Provincia: Fecha: Claves: Ficha: Notas: Ampliar notas:
93
Touro / Vaca / Mula
Cartelos (Carballeda de Valdeorras)Lugo1900 (-)Entroido • Animales • Vaca • Buey / Toro •...
En la comarca de Ancares fueron frecuentes las aradas rituales en el entroido y en varias aldeas consta la existencia de máscaras de Vacas, Mulas y Toros. Vicente Risco señaló la existencia de una máscara de Touro en Cartelos (Carballeda de Valdeorras (...)
113
Touro
Enciñeira (Quiroga)Lugo1900 (-)Entroido • Buey / Toro • Animales
En tierras de Quiroga (Lugo) hay varias noticias de la existencia de máscaras de Touros (=toros) hoy desaparecidos como este de Enciñeira, o el de Montefurado (cf. FICHA: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action (...)
71
Felo o Xardoeiro
Folgoso do CourelLugo1900 (-)Entroido • Animales • Demonio
El entroido de O Courel, prácticamente desaparecido en los años 50, se ha recuperado recientemente (2019) a partir de los testimonios de los mayores, y vuelven a salir sus mázcaras denominadas felos, mecos, xardoeiros, tiseireros, mochileiros -o lacueir (...)
57
Fera
MoañaPontevedra1900 (-)Entroido • Animales • Oso • Vaca • Caballo
Hasta principios del siglo XX salió en el entroido de Moaña (O Morrazo-Pontevedra) una máscara denominada A fera [=la fiera], figura de animal llevada por dos hombres desde su interior a la manera de las Mulas de Viana do Bolo y Castro Caldelas (cf. FIC (...)
133
Touro
Montefurado (Quiroga)Lugo1900 (-)Entroido • Buey / Toro • Animales
En tierras de Quiroga (Lugo) hay varias noticias de la existencia de máscaras de Touros (=toros) hoy desaparecidos pero cuyo recuerdo se conserva en la memoria popular como este de Montefurado y los de Enciñeira y Bendilló, este último conocido también (...)
70
Touro / Boi / Cabalo
Vilamor (Folgoso do Courel)Lugo1900 (-)Entroido • Animales • Buey / Toro • Caballo
El entroido de O Courel, desaparecido hace décadas, se ha recuperado recientemente (2019) a partir de los testimonios de los mayores, y vuelven a salir sus mázcaras denominadas felos, mecos, xardoeiros, tiseireros, mochileiros -o lacueiros-, carantoñas (...)
106
Vascalleiro
Marín y BueuPontevedra1900 ca.Entroido • Mula • Animales
Los vascalleiros o vascallos (mascalleiros en algunos lugares) eran las máscaras tradicionales de la zona norte de la península del Morrazo, documentadas en varios lugares de los ayuntamientos de Marín (Seixo, Ardán) y Bueu (Beluso, Cela, Meiro). Eran má (...)
92
Oso
BetanzosA Coruña1914 (-)Entroido • Animales • Oso
En el carnaval de Betanzos salía una máscara de oso que hacía una pantomima con un zíngaro, el cual se esforzaba en domarlo y hacerlo bailar ante el público. Según parece, ese Baile del Oso pervivió hasta 1914 pero no sé si era costumbre antigua [1]. __ (...)
82
Vacaloura / Peixe
O Barco de ValdeorrasOurense1920 (-)Entroido • Animales • Vaca
En el entroido de O Barco de los años 20-30 salían dos máscaras muy populares, la Vacalaoura y O Peixe, desaparecidas ambas con la Guerra Civil pero recordadas por los mayores y evocadas por el pintor local Jesús Díaz Ferrer, en un cuadro utilizado en e (...)
78
Touro / Cabalo
Peitieiros (Gondomar)Pontevedra1920 ca.Entroido • Animales • Buey / Toro • Caballo
Hay testimonios orales de que en la década de 1920 en la parroquia de Peitieiros (concello de Gondomar-PO) salían dos o tres veces durante los días del antroido el "cabalo e o touro", máscaras cuyas "cabezas estaban moi feitas, a de touro tiña os corno (...)
39
Galo
San Pedro da Mezquita (A Merca)Ourense1980 ca.Entroido • Animales • Gallo • Máscara moder...
Hay testimonios de la celebración del entroido en A Merca desde el siglo XVIII, con máscaras antiguas conocidas como Mecos bonitos y Mecos feos. Las máscaras de gallos que en la actualidad salen en la parroquia de San Pedro da Mezquita son creaciones re (...)
84
Pita
As Eiroás (Ourense)Ourense1990 (+)Entroido • Animales • Gallo • Máscara moder...
Las Pitas [=gallinas] del entroido del barrio ourensano de As Eiroás son máscaras de creación relativamente reciente (década de 1990). Actualmente son muy numerosas y forman la denominada cinzarrada [1], que sale en comitiva por las calles y el martes de (...)
42
Cabreiro
MuiñosOurense2005Entroido • Animales • Máscara moderna
El cabreiro de Muiños es una máscara inventada en 2005 por un profesional aunque no comenzó a salir hasta 2016. Pretende ser la recuperación de las antiguas máscaras de Vilar de Cas, en la parroquia de Souto de Limia, desaparecidas durante la Guerra Ci (...)
  • 43 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.