Drop Down Menu

Peliqueiro

 
  • 42 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Mostrando resultados por página
Nº: Nombre: Localidad: Provincia: Fecha: Claves: Ficha: Notas: Ampliar notas:
87
A Vella e o Boi
Mandín (Verín)Ourense?Entroido • Animales • Buey / Toro
La máscara denominada A Vella e o Boi de la aldea de Mandín (Verín-OU) ha sido recuperada recientemente (2014), de acuerdo con las características preservadas en la memoria popular de la localidad, ya que había desaparecido en la segunda mitad del siglo (...)
100
Vaca / Mula
Boado (Xinzo de Limia)Ourense1900 (-)Entroido • Vaca • Mula • Animales
Hasta mediados del siglo XX en el entroido de Boado, documentado en la memoria popular desde principios del siglo XX, salían una vaca y una mula, animales formados por dos hombres, el de delante de pie y con la máscara en la cabeza y el de atrás doblado (...)
116
Boi
Caniceira (Pobra de Trives)Ourense?Entroido • Buey / Toro • Animales • Máscara...
En el entroido de Caniceira (Pobra de Trives) sale desde hace algunos años una máscara de Boi (=Buey), aunque algunos vecinos afirman que nunca había existido tal cosa en el entroido de la localidad. Se trataría pues de una de las muchas máscaras modern (...)
119
Oso
ManzanedaOurense1800 (-)Entroido • Animales • Oso
Las mázcaras del entroido de Manzaneda son tradicionales en los fuliones (cf. FICHA nº 8: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=7), que como en otros lugares recorrían las parroquias representando disp (...)
120
Castrón Meco
Rebordondo (Cualedro)Ourense?Entroido • Animales
En la parroquia de Rebordondo (Cualedro-OU), los hermanos Benito y Primitivo Salgado llevan desde 2017 intentando recuperar el entroido tradicional, con sus máscaras, sus Testamentos do Burro (cf. FICHA BD Teatro de Entroido: https://juliomontanes.syno (...)
123
Patumada
Fornelos de Filloás (Viana do Bolo)Ourense?Entroido • Animales
En el entrudio de Fornelos de Filloás (Viana do Bolo), las máscaras más características son, como en el resto del concejo de Viana, los Boteiros (cf. FICHA: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action=browse&-curso (...)
50
Vello dos cornos
Merza (Vila de Cruces)Pontevedra?Entroido • Animales • Demonio
El Entroido de Merza (Vila de Cruces) es famoso por sus Xenerais a caballo que se enfrentan en disputas verbales en las que nunca faltan referencias en clave cómica a los sucesos destacados del año, tanto a nivel nacional como internacional. Personajes c (...)
57
Fera
MoañaPontevedra1900 (-)Entroido • Animales • Oso • Vaca • Caballo
Hasta principios del siglo XX salió en el entroido de Moaña (O Morrazo-Pontevedra) una máscara denominada A fera [=la fiera], figura de animal llevada por dos hombres desde su interior a la manera de las Mulas de Viana do Bolo y Castro Caldelas (cf. FIC (...)
73
Vaca / Cabalo
Cobres (Vilaboa)Pontevedra1700 (+)Entroido • Animales • Vaca • Caballo
En las parroquias de Santa Cristina y San Adrián de Cobres (Vilaboa-Po) se sigue haciendo la Corrida do Galo, y antiguamente se leía también el Testamento del animal, cuyos versos fueron recogidos de boca de los ancianos del lugar por Xosé Anxo Rosales (...)
78
Touro / Cabalo
Peitieiros (Gondomar)Pontevedra1920 ca.Entroido • Animales • Buey / Toro • Caballo
Hay testimonios orales de que en la década de 1920 en la parroquia de Peitieiros (concello de Gondomar-PO) salían dos o tres veces durante los días del antroido el "cabalo e o touro", máscaras cuyas "cabezas estaban moi feitas, a de touro tiña os corno (...)
101
Cabalo / Mula
Fornelos (O Rosal)Pontevedra?Entroido • Animales • Caballo • Gallo • Mu...
En el entroido de la parroquia de Fornelos (O Rosal-PO) es tradicional la Corrida do Galo de la tarde del lunes, la cual es del tipo de las realizadas con el gallo colgado de una cuerda, siendo el ave golpeada con palos por jinetes a la carrera montados (...)
106
Vascalleiro
Marín y BueuPontevedra1900 ca.Entroido • Mula • Animales
Los vascalleiros o vascallos (mascalleiros en algunos lugares) eran las máscaras tradicionales de la zona norte de la península del Morrazo, documentadas en varios lugares de los ayuntamientos de Marín (Seixo, Ardán) y Bueu (Beluso, Cela, Meiro). Eran má (...)
  • 42 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.