Drop Down Menu
 
  • 88 registros encontrados
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Mostrando resultados por página
Localidad: Provincia: Fecha: Foto: Abrir nota: Notas:
83
Viana do Castelo (Escola Dr. Pedro Barbosa)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
2016
Viana do Castelo es la cuna de los gigantes modernos de Portugal, de manera que en varias parroquias del municipio hay grupos que cuentan con gigantes y cabezudos (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-t (...)
88
Largo das Neves (Viana do Castelo)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
2020
Viana do Castelo es la cuna de los gigantes modernos de Portugal, de manera que en varias parroquias del municipio hay grupos que cuentan con gigantes y cabezudos (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-t (...)
81
Santa Marta de Portuzelo (Viana do Castelo)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
2000 (+)
Viana do Castelo es la cuna de los gigantes modernos de Portugal y de su asociación con grupos de percusión (popularmente conocidos como Zés Pereiras), de manera que en varias parroquias del municipio hay grupos que cuentan con gigantes y cabezudos par (...)
55
Delães (Vila Nova de Famalicão)
Portugal (distrito de Braga)
1945
Uno de los grupos más antiguos de Zés Pereiras portugueses que sigue existiendo en la actualidad es el de Os Divertidos de Delães (Cerqueda, Vila Nova de Famalicão), fundado en 1945 por João Pereira de Lima. Desde los orígenes sus actuaciones incluían l (...)
65
Oporto (Ramada Alta)
Portugal (distrito de Porto)
1980 ca.
Según Helder Pacheco, en el barrio de Ramada Alta de Oporto salían en las fiestas del Senhor do Calvario (recuperadas en 1982), grupos de bombos (Zés Pereiras) acompañados de gigantones, pero no indica si eran de la feligresía o foráneos. ___________ (...)
41
A Veiga (=Vegadeo)
Asturias
1900 ca.
Muy populares en Galicia son las voces Cocos y Cocas para referirse a los gigantones. En masculino se emplea para denominar a dos de los gigantes compostelanos, así como a las parejas de gigantones de Ribadeo, Barreiros y Vilanova de Lourenzá (Lugo), y, (...)
61
Susão (Valongo)
Portugal (distrito de Porto)
2001
Los Zés Pereiras del grupo Lusitanos de la parroquia de Susão (Valongo), fundado en 2001, acompañan sus actuaciones musicales con una pareja de gigantones, algo en la actualidad muy habitual en las agrupaciones de bombos del norte de Portugal. La par (...)
77
Panóias (Braga)
Portugal (distrito de Braga)
2010
Los Zés Pereiras del Grupo Bombar't de la parroquia de Panóias (Braga), fundado en 2010, acompañan sus actuaciones musicales con una pareja de cabezudos, algo bastante frecuente en la actualidad en las agrupaciones de bombos del norte de Portugal. __ (...)
52
Raia (Vila Real)
Portugal (distrito de Vila Real)
1981
Los grupos de Zés Pereiras con gigantes y cabezudos son frecuentes en el norte de Portugal, especialmente en los distritos de Viana do Castelo y Braga, en donde surgieron en el siglo XIX. También existen en la región de Tras-os-Montes (distritos de Vila (...)
4
Viana do Castelo (Virgem da Agonia)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1893 ca.
Los Gigantones de las fiestas de la Virgem d'Agonia de Viana do Castelo, son los más antiguos que siguen saliendo en Portugal y el origen, por imitación, de todos los gigantones actuales en la zona norte del país, probablemente lo mismo que de los grupo (...)
56
Lousada
Portugal (distrito de Porto)
1900 (+)
Las fiestas del Senhor dos Aflitos de Lousada (Portugal, distrito de Porto) se celebran el último fin de semana de julio desde la segunda mitad del siglo XIX, y a principios del siglo XX eran ya muy populares, y conocidas como As Grandiosas. En ellas, c (...)
62
Matosinhos
Portugal (distrito de Porto)
1900 ca.
Las fiestas del Bom Jesús de Matosinhos (Portugal, distrito de Porto) se revitalizaron a finales del siglo XIX, siendo Mestre das Festas el Padre Miguel Jose de Oliveira. Desde esa época, y hasta la actualidad, es tradicional en ellas la presencia de g (...)
48
Amaraes
Portugal (distrito de Braga)
1980 ca.
Las Festas de Santo António de Amaraes (Portugal, distrito de Braga) contaban antiguamente con la participación de Zés Pereiras y de Gigantes y Cabezudos, que se abandonaron pero se recuperaron en 2019, con la colaboración de los gigantones y cabezudos (...)
33
Penafiel Penafiel
Portugal (distrito de Porto)
1705 (-)
La procesión del Corpus de Penafiel (Portugal, distrito de Porto) conserva en la actualidad muchos de los elementos espectaculares que eran habituales en las procesiones hasta las prohibiciones ilustradas del siglo XVIII (la Tarasca o Bicha Serpe, el cu (...)
26
Boticas (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
1830 (-)
La imagen de un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores, los barqueros o los carpinteros, está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me (...)
27
Arcossó (Chaves) (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
?
La imagen de San Cristóbal, gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores, barqueros o carpinteros, está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xig (...)
28
Chaves (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
?
La imagen de San Cristóbal, gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores, barqueros o carpinteros, está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xig (...)
34
Braga (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Braga)
1578
La imagen de San Cristóbal gigantón en las procesiones del Corpus está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-sk (...)
80
Cavalões (Vila Nova de Famalicão)
Portugal (distrito de Braga)
2019
La Associação Bombos com Vida de Cavalões (Vila Nova de Famalicão) tiene una pareja de gigantones que acompañan sus actuaciones musicales en las fiestas de la zona, algo muy frecuente en los grupos de percusión del norte de Portugal desde mediados del s (...)
75
Braga (Equipa Espiral)
Portugal (distrito de Braga)
1989
La asociación cultural, humanitaria y recreativa Equipa Espiral de Braga (Portugal) recibió en una de sus actuaciones el regalo de un cabezudo (en la localidad de Vilarinho das Furnas), lo cual les impulsó a desarrollar una sección de bombos (Zés Pereir (...)
63
Braga (Asociacíón Bogalha)
Portugal (distrito de Braga)
2009
La asociación Bogalha de Braga creó en 2009 el grupo de percusión Bombogalha que tiene tres gigantes y varios cabezudos que participan asiduamente desde entonces en el desfile anual de Gigantones e Cabeçudos do S. João de Braga. ____________________ (...)
25
Vila do Conde (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Porto)
1650 (+)
José Augusto Vieira menciona en 1886 la existencia en Vila do Conde (Portugal, distrito de Porto) de un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los barqueiros del río Ave, figura documentada en numerosas villas portug (...)
45
Tapia de Casariego
Asturias
1940 ca.
Era frecuente, desde mediados del siglo XX, que las fiestas patronales de la Virgen del Carmen de Tapia de Casariego (Asturias) se trasladasen al mes de agosto, para aprovechar la mayor presencia de veraneantes forasteros en la localidad, y consta que u (...)
1
Vilafranca do Bierzo
León
1858 ca.
En Vilafranca do Bierzo (León) la existencia de los gigantones está documentada desde 1862 en los Libros de actas de la cofradía del Cristo, y según la tradición popular los primeros los construyó (¿o encargó?) D. Gonzalo Magdalena Osorio hacia 1858. Er (...)
85
Vila Real (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
1600 (+)
En Vila Real (Portugal), existió un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=l (...)
86
Vila Real
Portugal (distrito de Vila Real)
1726 ca.
En Vila Real (Portugal), disponemos de una descripción de la procesión del Corpus redactada en 1721 (Rellação de Villa Real e seo termo, remetida pelo Senado daquela Villa à Academia Real), pero la fiesta era evidentemente anterior, al menos del siglo X (...)
22
Valença do Minho (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1813 (-)
En Valença do Minho (Portugal, distrito de Viana do Castelo) existió un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores y los barqueros del río Miño, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el s (...)
11
Sampriz (Ponte da Barca)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1968 (-)
En Ponte da Barca (Portugal, distrito de Viana do Castelo) Alfredo Rabaçal y Arnaldo Rozeira documentaron en 1968 la existencia de gigantes y cabezudos en las fiestas de S. Bartolomeu. En la actualidad, el grupo de percusión local Bombos de Sampriz y el (...)
42
Navia
Asturias
1950 (-)
En Navia (Asturias) sale en la actualidad una comparsa de cabezudos en la víspera del día grande de las fiestas patronales de agosto, celebradas en honor a la Virgen del Rosario, Nuestra Señora de La Barca y San Roque. Unos son piezas de catálogo renov (...)
57
Vila Verde
Portugal (distrito de Braga)
1980 (-)
En los años 80 del siglo XX había en Vila Verde (Portugal, distrito de Braga), grupos de Zés Pereiras acompañados de Gigantes y Cabezudos, según testimonian Maria Emilia Sena de Vasconcelos y Manuel Barbosa Rodrigues. En la actualidad, la Casa do Pov (...)
  • 88 registros encontrados
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.