Drop Down Menu
 
Localidad: Provincia: Fecha: Foto: Abrir nota: Notas:
36
Barcelos (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Braga)
1600 (-)
En Barcelos (Portugal, distrito de Braga), existió un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/i (...)
31
Bragança (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Bragança)
1800 (+)
En Bragança (Portugal) existió un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=lis (...)
6
Bravães (Ponte da Barca)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1950 ca.
En Bravães (Ponte da Barca, Portugal), los gigantones están documentados desde los años 50 del siglo XX [1], y en la actualidad el grupo de bombos de la localidad (Os Imparáveis), fundado en 2004, tiene cuatro gigantones que acompañan sus actuaciones (...)
37
Ponte de Lima (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1745 (-)
En el Museu dos Terceiros de Ponte de Lima (Portugal, distrito de Viana do Castelo) se conserva un San Cristóbal gigantón (Foto 1) que salía en las procesiones del Corpus llevado por los barqueros del río Limia, figura documentada en numerosas villas p (...)
84
Guimarães
Portugal (distrito de Braga)
1681
En Guimarães se menciona en un inventario de 1302 la existencia en la colegiata de Nuestra Señora de la Oliveira de un Ofício de Corpore Christi, y en 1318 el rey Don Dinis autorizó al cabildo de la colegiata a comprar unas casas y destinar sus rentas, (...)
24
Caminha (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1600 (+)
En la Capela de São João de Caminha (Portugal distrito de Viana do Castelo), se conserva un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los carpinteros, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (...)
14
Braga (Gigantes del Corpus y de São João )
Portugal (distrito de Braga)
1573 (-)
En la ciudad de Braga (Portugal) los gigantes están documentados en las procesiones del Corpus desde 1573, año en el que las autoridades municipales acordaron encargar al carpintero Domingos Gonçalves que los custodiase en su domicilio y se encargase de (...)
23
Vila Nova de Cerveira (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1700 (+)
En la iglesia Matriz de San Cipriano de Vila Nova de Cerveira (Portugal, distrito de Viana do Castelo) se conserva un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores y barqueros del río Miño, figura documentada (...)
21
Monção (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1668 ca.
En la Igreja Matriz de Monção (Portugal, distrito de Viana do Castelo) se conserva un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores del río Miño, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el sig (...)
67
Barcelinhos (Barcelos)
Portugal (distrito de Braga)
1946
En la localidad de Barcelos (Portugal, distrito de Braga) existe una importante tradición gigantera (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1 (...)
5
Barcelos (Casa dos Cabeçudos)
Portugal (distrito de Braga)
2018
En la localidad de Barcelos (Portugal, distrito de Braga) existe una importante tradición gigantera (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1 (...)
51
Fragoso (Barcelos)
Portugal (distrito de Braga)
2000
En la localidad de Barcelos (Portugal, distrito de Braga) existe una importante tradición gigantera (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1 (...)
16
Bembibre
León
1657 (ca.)
En la localidad de Bembibre (El Bierzo, León) los gigantones aparecieron en las procesiones del Corpus y en el jubileo de la cofradía de la Vera Cruz y Santo Ecce Homo, que se celebraba el domingo de la infraoctava de Corpus Christi, día en el que según (...)
12
Sanfins do Douro (Alijó)
Portugal (distrito de Vila Real)
1945
En la parroquia de Sanfins do Douro del municipio de Alijó (Portugal, distrito de Vila Real, región de Trás-os-Montes), el grupo de Zés Pereiras de la localidad, fundado en 1945, tiene cuatro gigantes ligeros y algunos cabezudos que fueron construidos (...)
13
São Martinho de Anta (Sabrosa)
Portugal (distrito de Vila Real)
1968 (-)
En la parroquia de São Martinho de Anta (municipio de Sabrosa, Portugal, distrito de Viana do Castelo) Alfredo Rabaçal y Arnaldo Rozeira documentaron en 1968 la existencia de gigantes y cabezudos en la romería de Nossa Senhora de Azinheira, pero en la a (...)
19
Mombuey
Zamora
1890 ca.
En la provincia de Zamora existen en la actualidad comparsas de gigantes y cabezudos en numerosas localidades (Santa Marta de Tera, Camarzana de Tera, Entrala, Villaralbo, Alcañices, Corrales del Vino, Benavente, Santa Cristina de la Polvorosa, Revellin (...)
78
Otero de Bodas
Zamora
2000 (+)
En la provincia de Zamora existen en la actualidad comparsas de gigantes y cabezudos en numerosas localidades (Santa Marta de Tera, Camarzana de Tera, Entrala, Villaralbo, Alcañices, Corrales del Vino, Benavente, Santa Cristina de la Polvorosa, Revellin (...)
69
Vila do Conde (Festa das Calendas)
Portugal (distrito de Porto)
1650 (+)
En la segunda mitad del siglo XVII, el benedictino Frei Jerónimo Bahia (1620/30-1688), en unas Redondilhas publicadas en el tomo IV de la recopilación poética titulada Fenix Renascida..., y con el título: Pedindo a cada huma das Freyras de Villa do Con (...)
43
Coaña
Asturias
2010 (+)
En las fiestas de Coaña (Asturias) sale en los últimos años una comparsa de cabezudos, acompañados por el grupo de gaitas local El Trasno. Se trata de un grupo (ocho figuras en 2006) confeccionado por vecinos de la parroquia de Ortiguera, el cual sale t (...)
40
Grandas de Salime
Asturias
2000 (+)
En las fiestas de El Salvador de Grandas de Salime (Asturias), salen tradicionalmente gigantes y cabezudos, en los últimos años acompañados del grupo de gaitas local Os Pampirolos. La pareja actual (dos paisanos con trajes regionales. Foto 1), sale acom (...)
44
Toral de los Vados
León
1926 (-)
En las fiestas de San Cristóbal de la localidad de Toral de los Vados (El Bierzo, León) salían antiguamente gigantes y cabezudos que recorrían la localidad acompañados de una orquesta y partiendo de la Plaza de la Estación. Están documentados en los pro (...)
79
Amarante (parroquia de Jazente. Bombos de Santa Maria)
Portugal (distrito de Porto)
1949
En las fiestas de San Gonzalo de Amarante (Portugal, distrito de Porto) es frecuente la presencia de grupos de Zés Pereiras con gigantes y cabezudos, procedentes de feligresías del municipio como Bombos de Santa Maria y Unidos da Paródia (parroquia de J (...)
53
Amarante (parroquia de Jazente. Unidos da Paródia)
Portugal (distrito de Porto)
1949 ca.
En las fiestas de San Gonzalo de Amarante (Portugal, distrito de Porto) es frecuente la presencia de grupos de Zés Pereiras con gigantes y cabezudos, procedentes de feligresías del municipio como Unidos da Paródia y Bombos de Santa Maria (parroquia de J (...)
47
La Caridad (El Franco)
Asturias
1940 ca.
En las fiestas de San Miguel de La Caridad (El Franco, Asturias) se sigue haciendo algunos años un pasacalles con gaitas y cabezudos el Día de San Miguelín (dedicado a los niños) [1], y desde finales de los años 40 consta en los programas de fiestas la (...)
46
Boal
Asturias
2000 (+)
En las fiestas de Santiago Apóstol de Boal (Asturias) salía antiguamente una comparsa de cabezudos. A finales del siglo XX los cabezudos dejaron de salir pero sus actuaciones se recuperaron en 2010 y desfilaron por las calles de la localidad acompañados (...)
39
Castropol
Asturias
1905 ca.
En las fiestas de Santiago Apóstol de Castropol (Asturias), salen en la víspera del día grande (24 de julio) una pareja de gigantes y siete u ocho cabezudos. Las figuras actuales son piezas de catálogo de los años 60 (de la casa murciana Artesanía Miret (...)
20
Esposende
Portugal (distrito de Braga)
1950 ca.
En las fiestas de São João (o Festas Juninas) de Esposende (Portugal, distrito de Braga), salían en los años 1950-1990 una pareja de gigantes y varios cabezudos (cf. Foto 1). En la actualidad siguen saliendo algunos años gigantones en las fiestas, pero (...)
30
Oporto (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Porto)
1455 ca.
En las procesiones del Corpus en Portugal [1] era habitual que al frente de las mismas saliese un San Cristóbal gigantón, llevado por los pescadores, los barqueros o los carpinteros [2]. En algún caso como figura portada desde el interior por una person (...)
57
Vila Verde
Portugal (distrito de Braga)
1980 (-)
En los años 80 del siglo XX había en Vila Verde (Portugal, distrito de Braga), grupos de Zés Pereiras acompañados de Gigantes y Cabezudos, según testimonian Maria Emilia Sena de Vasconcelos y Manuel Barbosa Rodrigues. En la actualidad, la Casa do Pov (...)
42
Navia
Asturias
1950 (-)
En Navia (Asturias) sale en la actualidad una comparsa de cabezudos en la víspera del día grande de las fiestas patronales de agosto, celebradas en honor a la Virgen del Rosario, Nuestra Señora de La Barca y San Roque. Unos son piezas de catálogo renov (...)

© Julio González Montañés.