Drop Down Menu

Peliqueiro

 
  • 43 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Mostrando resultados por página
Nº: Nombre: Localidad: Provincia: Fecha: Claves: Ficha: Notas: Ampliar notas:
82
Vacaloura / Peixe
O Barco de ValdeorrasOurense1920 (-)Entroido • Animales • Vaca
En el entroido de O Barco de los años 20-30 salían dos máscaras muy populares, la Vacalaoura y O Peixe, desaparecidas ambas con la Guerra Civil pero recordadas por los mayores y evocadas por el pintor local Jesús Díaz Ferrer, en un cuadro utilizado en e (...)
93
Touro / Vaca / Mula
Cartelos (Carballeda de Valdeorras)Lugo1900 (-)Entroido • Animales • Vaca • Buey / Toro •...
En la comarca de Ancares fueron frecuentes las aradas rituales en el entroido y en varias aldeas consta la existencia de máscaras de Vacas, Mulas y Toros. Vicente Risco señaló la existencia de una máscara de Touro en Cartelos (Carballeda de Valdeorras (...)
73
Vaca / Cabalo
Cobres (Vilaboa)Pontevedra1700 (+)Entroido • Animales • Vaca • Caballo
En las parroquias de Santa Cristina y San Adrián de Cobres (Vilaboa-Po) se sigue haciendo la Corrida do Galo, y antiguamente se leía también el Testamento del animal, cuyos versos fueron recogidos de boca de los ancianos del lugar por Xosé Anxo Rosales (...)
62
Vaca / Cervo
Campobecerros (Castrelo de Val)Ourense?Entroido • Animales • Vaca • Ciervo
En la parroquia de Campobecerros, la única de Castrelo de Val en la que se celebra el entroido, salen las máscaras del cervo [=ciervo] y la vaca, acompañadas de unos Peliqueiros tipo Laza-Verín-Maceda y de los Parrafones o Parranfones (cf. FICHA nº 61: (...)
65
Vaca (Morena) / Mula
Matamá (Laza)Ourense1800 (-)Entroido • Animales • Vaca • Mula
Como en la capital, Laza, (cf. FICHA nº 45: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/?-table=mascaras&-action=browse&-cursor=44), en la parroquia de Matamá sale una vaca en el entroido conocida también como A Morena. Sale el Lunes gordo dirigida (...)
96
Vaca / Mula
San Xusto (Palas de Rei)Lugo?Entroido • Animales • Vaca • Mula
En la parroquia de San Xusto da Repostería [1] de Palas de Rei (Lugo) salían antiguamente en el entroido unas máscaras de Vaca y Mula, de las cuales tenemos algunas fotos de los años 60 (cf. la Mula en Foto 1). Según información proporcionada por un veci (...)
113
Touro
Enciñeira (Quiroga)Lugo1900 (-)Entroido • Buey / Toro • Animales
En tierras de Quiroga (Lugo) hay varias noticias de la existencia de máscaras de Touros (=toros) hoy desaparecidos como este de Enciñeira, o el de Montefurado (cf. FICHA: https://juliomontanes.synology.me/bases/mascaras/index.php?-table=mascaras&-action (...)
114
Touro
Bendilló (Quiroga)Lugo1900 (-)Entroido • Buey / Toro • Animales
En tierras de Quiroga (Lugo) hay varias noticias de la existencia de máscaras de Touros (=toros) hoy desaparecidos como este de Bendilló, del cual se conservan fotografías, o los de Enciñeira y Montefurado, conocidos solo por la memoria popular (cf. FIC (...)
133
Touro
Montefurado (Quiroga)Lugo1900 (-)Entroido • Buey / Toro • Animales
En tierras de Quiroga (Lugo) hay varias noticias de la existencia de máscaras de Touros (=toros) hoy desaparecidos pero cuyo recuerdo se conserva en la memoria popular como este de Montefurado y los de Enciñeira y Bendilló, este último conocido también (...)
116
Boi
Caniceira (Pobra de Trives)Ourense?Entroido • Buey / Toro • Animales • Máscara...
En el entroido de Caniceira (Pobra de Trives) sale desde hace algunos años una máscara de Boi (=Buey), aunque algunos vecinos afirman que nunca había existido tal cosa en el entroido de la localidad. Se trataría pues de una de las muchas máscaras modern (...)
106
Vascalleiro
Marín y BueuPontevedra1900 ca.Entroido • Mula • Animales
Los vascalleiros o vascallos (mascalleiros en algunos lugares) eran las máscaras tradicionales de la zona norte de la península del Morrazo, documentadas en varios lugares de los ayuntamientos de Marín (Seixo, Ardán) y Bueu (Beluso, Cela, Meiro). Eran má (...)
9
Máscara / Boteiro
Buxán (O Bolo)Ourense?Entroido • Oso • Animales
En la parroquia de Buxán (O Bolo) salen máscaras carnavalescas con tocados cónicos de mimbre (puchos), decorados con espumillón y adornos navideños, cintas de telas de colores, flores y muñecos. Para muchos investigadores estos adornos serían en orig (...)
100
Vaca / Mula
Boado (Xinzo de Limia)Ourense1900 (-)Entroido • Vaca • Mula • Animales
Hasta mediados del siglo XX en el entroido de Boado, documentado en la memoria popular desde principios del siglo XX, salían una vaca y una mula, animales formados por dos hombres, el de delante de pie y con la máscara en la cabeza y el de atrás doblado (...)
  • 43 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.