Drop Down Menu

Peliqueiro

 
  • 132 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Mostrando resultados por página
Nº: Nombre: Localidad: Provincia: Fecha: Claves: Ficha: Notas: Ampliar notas:
21
Céntulo / Choqueiro
BaionaPontevedra1560 ca.Corpus • Demonio
En el Corpus de Baiona el choqueiro o céntulo [1] tiraba de la Coca que los vecinos de Sabarís sacaban en la procesión del Corpus y bailaba libremente en la Danza de Espadas haciendo mofa e importunando al director de la danza [2]. Similar comportamient (...)
83
Lanceiro
CotobadePontevedra1900 (-)Entroido
En Cotobade a las comparsas de máscaras del entroido se las denominaba Momadas [1], y estaban formadas por diferentes figuras (vellos, vellas, maragatos, madamitos / as [2], muradanas...) entre las cuales destacaban los Lanceiros, que se desplazaban a c (...)
20
Céntulo / Choqueiro
RedondelaPontevedra1600 (+)Corpus • Demonio
El céntulo y el choqueiro son dos personajes del Corpus de Redondela, que desde el siglo XIX, despojados de las chocas y vejigas de cerdo infladas, arrastraban a la Coca llevando trajes de lienzo "de color de sabandiija". Al parecer en origen eran un co (...)
107
Farracalleiro
Fornelos de MontesPontevedra1900 ca.Entroido
Los farracalleiros o farricalleiros (también farraquilleiros) eran máscaras vestidas con ropas viejas, tradicionales en el entroido de Fornelos de Montes (Calvos, Traspielas) y también documentadas con ese nombre en Loira (Marín), y Mones (Petín). Etim (...)
78
Touro / Cabalo
Peitieiros (Gondomar)Pontevedra1920 ca.Entroido • Animales • Buey / Toro • Caballo
Hay testimonios orales de que en la década de 1920 en la parroquia de Peitieiros (concello de Gondomar-PO) salían dos o tres veces durante los días del antroido el "cabalo e o touro", máscaras cuyas "cabezas estaban moi feitas, a de touro tiña os corno (...)
106
Vascalleiro
Marín y BueuPontevedra1900 ca.Entroido • Mula • Animales
Los vascalleiros o vascallos (mascalleiros en algunos lugares) eran las máscaras tradicionales de la zona norte de la península del Morrazo, documentadas en varios lugares de los ayuntamientos de Marín (Seixo, Ardán) y Bueu (Beluso, Cela, Meiro). Eran má (...)
125
Choqueiro
MeañoPontevedra1888 (-)Otras fiestas • Corpus • Demonio
Los Danzantes de Cobas (Meaño-PO) son famosos desde hace más de un siglo en la comarca del Salnés -y, actualmente, en toda Galicia- por su danza de arcos. Se trata de una danza gremial con arcos de madera encintados, bailada al son de las gaitas y con ac (...)
109
Maruxo
Varias localidadesPontevedra1900 ca.Entroido
En varios lugares del sur de Galicia como Caaveiro (Redondela), Cabral, Candeán y Lavadores (Vigo), o Salvaterra de Miño, se denominaba maruxos (o maruxas) a las máscaras de carnaval. Parece tratarse de una denominación genérica para referirse a cualquie (...)
50
Vello dos cornos
Merza (Vila de Cruces)Pontevedra?Entroido • Animales • Demonio
El Entroido de Merza (Vila de Cruces) es famoso por sus Xenerais a caballo que se enfrentan en disputas verbales en las que nunca faltan referencias en clave cómica a los sucesos destacados del año, tanto a nivel nacional como internacional. Personajes c (...)
19
Céntulo
PontevedraPontevedra1600 ca.Corpus • Demonio
El céntulo del Corpus de Pontevedra era en el siglo XVII un hombre disfrazado con careta y cuernos, vestido con un traje de lienzo a rayas negras y amarillas, no consta si horizontales o verticales, pintado con sapos, lagartos y culebras. Llevaba tres ve (...)
26
Demo o Feno
BouzasPontevedra1825 (-)Corpus • Demonio
En 1825 el nuevo vicario de la villa de Bouzas (en la actualidad barrio del ayuntamiento de Vigo), se quejó al obispo de Tui de los desórdenes en las procesiones del Corpus de la localidad, mencionando la existencia en ellas de danzas de penlas y de per (...)
105
Farrapeiro
Varias localidadesPontevedra / Ourense1900 ca.Entroido
Existen en la provincia de Pontevedra, y en otros lugares de Galicia, numerosas máscaras denominadas farrapeiros, farroupeiros o farrapalleiros, nombres que hacen referencia a los farrapos (trapos viejos) de sus desastradas vestimentas. En Ponte Caldel (...)
  • 132 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.