Drop Down Menu
 
Localidad: Provincia: Fecha: Foto: Abrir nota: Notas:
84
Guimarães
Portugal (distrito de Braga)
1681
En Guimarães se menciona en un inventario de 1302 la existencia en la colegiata de Nuestra Señora de la Oliveira de un Ofício de Corpore Christi, y en 1318 el rey Don Dinis autorizó al cabildo de la colegiata a comprar unas casas y destinar sus rentas, (...)
24
Caminha (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1600 (+)
En la Capela de São João de Caminha (Portugal distrito de Viana do Castelo), se conserva un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los carpinteros, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (...)
14
Braga (Gigantes del Corpus y de São João )
Portugal (distrito de Braga)
1573 (-)
En la ciudad de Braga (Portugal) los gigantes están documentados en las procesiones del Corpus desde 1573, año en el que las autoridades municipales acordaron encargar al carpintero Domingos Gonçalves que los custodiase en su domicilio y se encargase de (...)
23
Vila Nova de Cerveira (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1700 (+)
En la iglesia Matriz de San Cipriano de Vila Nova de Cerveira (Portugal, distrito de Viana do Castelo) se conserva un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores y barqueros del río Miño, figura documentada (...)
21
Monção (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1668 ca.
En la Igreja Matriz de Monção (Portugal, distrito de Viana do Castelo) se conserva un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores del río Miño, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el sig (...)
67
Barcelinhos (Barcelos)
Portugal (distrito de Braga)
1946
En la localidad de Barcelos (Portugal, distrito de Braga) existe una importante tradición gigantera (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1 (...)
5
Barcelos (Casa dos Cabeçudos)
Portugal (distrito de Braga)
2018
En la localidad de Barcelos (Portugal, distrito de Braga) existe una importante tradición gigantera (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1 (...)
51
Fragoso (Barcelos)
Portugal (distrito de Braga)
2000
En la localidad de Barcelos (Portugal, distrito de Braga) existe una importante tradición gigantera (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-skip=0&-limit=30&-mode=find&-edit=1 (...)
12
Sanfins do Douro (Alijó)
Portugal (distrito de Vila Real)
1945
En la parroquia de Sanfins do Douro del municipio de Alijó (Portugal, distrito de Vila Real, región de Trás-os-Montes), el grupo de Zés Pereiras de la localidad, fundado en 1945, tiene cuatro gigantes ligeros y algunos cabezudos que fueron construidos (...)
13
São Martinho de Anta (Sabrosa)
Portugal (distrito de Vila Real)
1968 (-)
En la parroquia de São Martinho de Anta (municipio de Sabrosa, Portugal, distrito de Viana do Castelo) Alfredo Rabaçal y Arnaldo Rozeira documentaron en 1968 la existencia de gigantes y cabezudos en la romería de Nossa Senhora de Azinheira, pero en la a (...)
69
Vila do Conde (Festa das Calendas)
Portugal (distrito de Porto)
1650 (+)
En la segunda mitad del siglo XVII, el benedictino Frei Jerónimo Bahia (1620/30-1688), en unas Redondilhas publicadas en el tomo IV de la recopilación poética titulada Fenix Renascida..., y con el título: Pedindo a cada huma das Freyras de Villa do Con (...)
79
Amarante (parroquia de Jazente. Bombos de Santa Maria)
Portugal (distrito de Porto)
1949
En las fiestas de San Gonzalo de Amarante (Portugal, distrito de Porto) es frecuente la presencia de grupos de Zés Pereiras con gigantes y cabezudos, procedentes de feligresías del municipio como Bombos de Santa Maria y Unidos da Paródia (parroquia de J (...)
53
Amarante (parroquia de Jazente. Unidos da Paródia)
Portugal (distrito de Porto)
1949 ca.
En las fiestas de San Gonzalo de Amarante (Portugal, distrito de Porto) es frecuente la presencia de grupos de Zés Pereiras con gigantes y cabezudos, procedentes de feligresías del municipio como Unidos da Paródia y Bombos de Santa Maria (parroquia de J (...)
20
Esposende
Portugal (distrito de Braga)
1950 ca.
En las fiestas de São João (o Festas Juninas) de Esposende (Portugal, distrito de Braga), salían en los años 1950-1990 una pareja de gigantes y varios cabezudos (cf. Foto 1). En la actualidad siguen saliendo algunos años gigantones en las fiestas, pero (...)
30
Oporto (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Porto)
1455 ca.
En las procesiones del Corpus en Portugal [1] era habitual que al frente de las mismas saliese un San Cristóbal gigantón, llevado por los pescadores, los barqueros o los carpinteros [2]. En algún caso como figura portada desde el interior por una person (...)
57
Vila Verde
Portugal (distrito de Braga)
1980 (-)
En los años 80 del siglo XX había en Vila Verde (Portugal, distrito de Braga), grupos de Zés Pereiras acompañados de Gigantes y Cabezudos, según testimonian Maria Emilia Sena de Vasconcelos y Manuel Barbosa Rodrigues. En la actualidad, la Casa do Pov (...)
11
Sampriz (Ponte da Barca)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1968 (-)
En Ponte da Barca (Portugal, distrito de Viana do Castelo) Alfredo Rabaçal y Arnaldo Rozeira documentaron en 1968 la existencia de gigantes y cabezudos en las fiestas de S. Bartolomeu. En la actualidad, el grupo de percusión local Bombos de Sampriz y el (...)
22
Valença do Minho (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Viana do Castelo)
1813 (-)
En Valença do Minho (Portugal, distrito de Viana do Castelo) existió un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores y los barqueros del río Miño, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el s (...)
86
Vila Real
Portugal (distrito de Vila Real)
1726 ca.
En Vila Real (Portugal), disponemos de una descripción de la procesión del Corpus redactada en 1721 (Rellação de Villa Real e seo termo, remetida pelo Senado daquela Villa à Academia Real), pero la fiesta era evidentemente anterior, al menos del siglo X (...)
85
Vila Real (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
1600 (+)
En Vila Real (Portugal), existió un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus, figura documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=l (...)
25
Vila do Conde (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Porto)
1650 (+)
José Augusto Vieira menciona en 1886 la existencia en Vila do Conde (Portugal, distrito de Porto) de un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los barqueiros del río Ave, figura documentada en numerosas villas portug (...)
63
Braga (Asociacíón Bogalha)
Portugal (distrito de Braga)
2009
La asociación Bogalha de Braga creó en 2009 el grupo de percusión Bombogalha que tiene tres gigantes y varios cabezudos que participan asiduamente desde entonces en el desfile anual de Gigantones e Cabeçudos do S. João de Braga. ____________________ (...)
75
Braga (Equipa Espiral)
Portugal (distrito de Braga)
1989
La asociación cultural, humanitaria y recreativa Equipa Espiral de Braga (Portugal) recibió en una de sus actuaciones el regalo de un cabezudo (en la localidad de Vilarinho das Furnas), lo cual les impulsó a desarrollar una sección de bombos (Zés Pereir (...)
80
Cavalões (Vila Nova de Famalicão)
Portugal (distrito de Braga)
2019
La Associação Bombos com Vida de Cavalões (Vila Nova de Famalicão) tiene una pareja de gigantones que acompañan sus actuaciones musicales en las fiestas de la zona, algo muy frecuente en los grupos de percusión del norte de Portugal desde mediados del s (...)
34
Braga (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Braga)
1578
La imagen de San Cristóbal gigantón en las procesiones del Corpus está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xigantesper/index.php?-action=list&-table=xigantesper&-cursor=0&-sk (...)
27
Arcossó (Chaves) (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
?
La imagen de San Cristóbal, gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores, barqueros o carpinteros, está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xig (...)
28
Chaves (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
?
La imagen de San Cristóbal, gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores, barqueros o carpinteros, está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me/bases/xig (...)
26
Boticas (San Cristóbal)
Portugal (distrito de Vila Real)
1830 (-)
La imagen de un San Cristóbal gigantón que salía en las procesiones del Corpus llevado por los pescadores, los barqueros o los carpinteros, está documentada en numerosas villas portuguesas desde el siglo XV (cf. FICHAS: https://juliomontanes.synology.me (...)
33
Penafiel Penafiel
Portugal (distrito de Porto)
1705 (-)
La procesión del Corpus de Penafiel (Portugal, distrito de Porto) conserva en la actualidad muchos de los elementos espectaculares que eran habituales en las procesiones hasta las prohibiciones ilustradas del siglo XVIII (la Tarasca o Bicha Serpe, el cu (...)
48
Amaraes
Portugal (distrito de Braga)
1980 ca.
Las Festas de Santo António de Amaraes (Portugal, distrito de Braga) contaban antiguamente con la participación de Zés Pereiras y de Gigantes y Cabezudos, que se abandonaron pero se recuperaron en 2019, con la colaboración de los gigantones y cabezudos (...)

© Julio González Montañés.