Nacido en Ferrol en 1962 soy licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago con las especialidades de Historia del Arte Antiguo y Medieval y de Museología. Profesor Agregado de Bachillerato desde 1987, he desarrollado la docencia en diversos Institutos de Enseñanza Secundaria de Galicia y en la actualidad estoy jubilado. Me doctoré cum laude en 2002 con una tesis interdisciplinar en la que analizaba las relaciones entre el teatro y las artes plásticas en la Edad Media peninsular (Drama e iconografía en el arte medieval peninsular (siglos XI-XV), y desde entonces he orientado mi labor investigadora no sólo hacia el terreno del arte sino también hacia el teatro y los espectáculos. Los frutos de esa labor pueden verse en mis páginas web y bases de datos en internet (cf. https://juliomontanes.synology.me), y en los siguientes libros, artículos y trabajos académicos:
Tesina
-Parvulus puer
in annuntiatione virginis :
El
motivo del Niño en la Anunciación,
UNED, Madrid, 1995.
Tesis doctoral
-
Drama e iconografía
en el arte medieval peninsular (siglos XI-XV).
Tesis doctoral
dirigida por D. Víctor Nieto
Alcaide,
UNED, Madrid, leída 18 octubre 2002.
Libros
-
Conventos y monasterios de Galicia,
NigraTrea, Vigo, 1999 (libro en
colaboración con Carlos Sastre Vázquez).
ISBN: 84-95364-00-X.
(cap. I: el monacato gallego)
- O
Mosteiro de San Salvador de Budiño e a 'Terra de Toroño',
Instituto de Estudios Vigueses, Vigo, 2011, ISBN: 84-89599-47-5.
-
Tutivillus. El demonio de las erratas, Turpin Editores,
colección en 8vo, nº. 11, Madrid, 2015. ISBN: 9788494268250
(Introducción)
-
Titivillus : Il demone dei refusi, Graphe.it, col. Parva [saggistica
breve], 9, Perugia, 2018. ISBN: 9788893720434 (Comprar
y/o ver reseñas).
(Introducción).
- Salvador Francisco Roel : Entremés galego ao feliz e real parto da nosa raíña (1707) (libro en colaboración con Anxo Angueira Viturro y Ramón Mariño Paz), Edicións Laiovento, Col. Ensaio nº 376, Santiago de Compostela, 2019. ISBN: 978-84-8487-456-0 (Comprar)
Artículos
- "La
iglesia de Santa Mariña Dozo", en:
Pontenova, revista
de la Diputación de Pontevedra, nº
0 (1993), pp. 53-66. ISSN: 1133-7206
- "Parvulus
puer in annuntiatione virginis.
Los relieves de
Santa Mariña Dozo",
en: Archivo Español de Arte,
CSIC, Madrid, nº
266 (1994), pp.
173-176. ISSN: 0004-0428.
- "Parvulus puer
in annuntiatione virginis.
Un estudio sobre la
iconografía de la Encarnación",
en: Espacio, Tiempo y Forma,
UNED, Madrid, Serie VII, nº
9 (1996), pp.
11-51.
ISSN: 1130-4715
Página
Web con Base de Datos
- “Introducción. Panorama general de la arquitectura gallega”, en: Enciclopedia de los Monumentos de España. Vol 1. Galicia, Ediciones SOSA, Vigo, 1998, pp. 4-20. ISBN: 84-605-8159-4.
-
“Drama e
iconografía na Idade Media: Aspectos teóricos e algúns
casos galegos”, en:
Anuario de Estudios Teatrais, (2002), pp.
9-44.
ISSN: 1579-3753
-
“La fiesta del
Corpus en Vigo en los siglos XVI y XVII”,
en:
Anuario de Estudios
Vigueses, nº
10 (2004), pp.
119-129. ISSN: 1135-1810
- "La vidriera de
Santiago Peregrino procedente del Hospital Real de Santiago. ¿Sixto
de Frisia o Diego de Santillana?", en: Anuario Brigantino, nº 28
(2005), pp. 351-362.
ISSN: 1130-7625
-
“Antigüedad y origen del Corpus en Galicia”, en: CIAG.doc, Revista
del Círculo Internacional de Amigos de los Gigantes,
Vallgorguina (Barcelona), año 4, nº 13, diciembre (2006), pp. 7-11.
- “La
Coca o Tarasca en Galicia”, en: CIAG.doc, Revista del Círculo
Internacional de Amigos de los Gigantes, Vallgorguina
(Barcelona), año 5, nº 14, marzo (2007), pp. 12-17.
-
"Máscaras, gigantes y cabezudos en el Corpus gallego", en: CIAG.doc,
Revista del Círculo Internacional de Amigos de los Gigantes,
Vallgorguina (Barcelona), año 5, nº 15, agosto (2007), pp. 4-9.
-
“El teatro de los Jesuitas en Galicia en los siglos XVI y XVII”, en:
TeatrEsco. Revista del Antiguo Teatro Escolar Hispánico,
Universidad de Valencia, nº 2 (2007). ISSN: 1699-6801
- “La ‘Egloga
de Virgine Deipara’ y el teatro de los jesuitas en Galicia en la
Edad Moderna”, en: Anuario del Instituto Ignacio de Loyola,
Universidad de Deusto, San Sebastián, nº 14 (2007), pp. 247-286.
ISSN: 1135-8513.
- “66 fichas de teatro escolar en Galicia”, en: ALONSO ASENJO, Julio, TeatrEsco, Base de datos del Antiguo Teatro Escolar Hispánico (CATEH), Universidad de Valencia, Valencia, 2007. ISSN: 1699-6801, accesible en Parnaseo: en el cuadro Buscar en todos los campos introducir "ficha elaborada por GONZALEZ MONTAÑES".
-
“Gigantes de Galicia - A Pobra do Caramiñal (A Coruña)”, en: CIAG.doc,
Revista del Círculo Internacional de Amigos de los Gigantes,
Vallgorguina (Barcelona), año 6, nº 19, (junio 2008), pp. 19-20.
-
“El teatro en la Universidad de Santiago de Compostela durante la
Edad Moderna y Loa al Espíritu Santo”, en: TeatrEsco. Revista
del Antiguo Teatro Escolar Hispánico, Universidad de Valencia,
nº 3 (2008). ISSN: 1699-6801
-
"El Entremés de los pastores de la Egloga de Virgine Deipara,
pieza de teatro jesuítico representada en el Colegio de Monterrei (Ourense)
el 8 de diciembre de 1581. Edición y estudio”, en: TeatrEsco. Revista
del Antiguo Teatro Escolar Hispánico, Universidad de Valencia,
nº 3 (2008). ISSN: 1699-6801
-
“Fiestas en Santiago de Compostela por la consagración del templo de
la Compañía de Jesús y el segundo aniversario de la canonización de
San Francisco de Borja (17-24 de abril de 1673)”, en: Anuario del
Instituto Ignacio de Loyola, Universidad de Deusto, San
Sebastián, nº 15 (2008), pp. 123-136
-
“Gigantes de Galicia - Viduedo (San Cristobo de Cea - Ourense)”, en:
CIAG.doc, Revista del Círculo Internacional de Amigos de los
Gigantes, Vallgorguina (Barcelona), año 6, nº 21, (diciembre
2008), pp. 9-10.
-
“El tímpano de San Justo de Segovia y la ‘Visitatio Sepulchri’”, en:
Románico. Revista de Amigos del Románico, nº 9, dic. (2009), pp.
10-18. ISSN: 1885-8651
- “¿La
primera Tarasca? : En el Salterio de Lutrell [Nota]”, en: CIAG.doc,
Revista del Círculo Internacional de Amigos de los Gigantes,
Vallgorguina (Barcelona), año 7, nº 22 (2009), p. 15
- "El
Panteón de los Valladares en la iglesia de San Benito de Fefiñanes
(Cambados). Nueva filiación estilística y cronología de los
yacentes", en: Pontevedra. Revista de estudios provinciais, nº
24, (2014), pp. 77-90 ISSN: 0211-5530.
- "El
Entremés del portugués, pieza teatral jesuítica en gallego del siglo
XVIII. Noticia del manuscrito, edición y estudio", en: Taller de
TeatrEsco, Parnaseo-Universidad de Valencia, Valencia, (2016)
-
“O galego no teatro dos xesuítas en Galicia (1572-1729)”, en:
Álvarez, Rosario & González Seonae, Ernesto (eds.),
Calen barbas, falen cartas. A escrita en galego na Idade Moderna,
Simposio do Instituto da Língua Galega (Santiago 20-22 de novembro 2017),
Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 2020, pp.
381-408. ISBN: 978-84-17802-17-2.
- “Prodesse et
delectare: Entretenimiento, pedagogía, moral y propaganda en el
teatro de los Colegios de los jesuitas en Galicia”, en: A
Compañía de Xesús en Galicia: Historia, Arte e Cultura
(Congreso: Santiago de Compostela, 8-10 de marzo – 2018, Rivo
Vázquez, María & Carnicero Méndez-Aguirre, Justo, dir.), Santiago de
Compostela, 2018.
-
“O Entremés gallego de Salvador Francisco Roel”, en: A Trabe de ouro:
publicación galega de pensamento crítico, nº 108 (2018), pp.
135-137. ISSN: 1130-2674
- “El
Padre Diego García Rengifo, Monterrei y la Egloga de Virgine
Deipara”, en: Taller de TeatrEsco, Parnaseo-Univ. de
Valencia, Valencia, (2019).
- “O
mundo do revés: Teatro de entroido en Galicia”, en: Actas da XV
Xornada de Literatura de Tradición Oral. Entroido: transgresión e
tradición (Lugo, 22 de outubro de 2022), Asociación de
Escritoras e Escritores en Língua Galega-Deputación Provincial de
Lugo, Lugo, 2022, pp. 23-61.
-
“Gigantes y cabezudos en Galicia y zonas adyacentes. Historia y
situación actual”, en: Actas del III Congreso Internacional de la
Bajada de la Virgen. Santa Cruz de La Palma 2023. Marzo 9-11
(Manuel Poggio Capote ed.), Cartas Diferentes Ediciones, Santa Cruz
de La Palma, 2023, vol. 2, pp. 287-348. ISBN: 978-84-125862-4-4.
-
“Articulated Statues of Christ and Ceremonies of the
Descendimiento in the Western Kingdoms of the Iberian Peninsula
(twelfth-sixteenth centuries)”, en: Chaguinian, Christophe (dir.):
Good Friday Ceremonies with Articulated Figures in Medieval and
Early Modern Europe, University of North Texas-Classiques
Garnier. Col. Rencontres nº 606, París, 2023, pp. 309-367.
Resumen:
-
“Los gigantes procesionales en las fiestas políticas gallegas”, en:
Soinuberri : Herri Musika Bilduma, Soinuenea Fundazioa,
Oiartzun (Guipúzcoa), nº 14 (2024), pp. 383-406. ISSN:
2564-8500.
Reseñas de libros
-
Antonio Cortijo y Miguel Zugasti, Adiciones al corpus
dramático español del siglo XVI. La “Comedia de la invención de la
sortija”, partes I y II (Monforte de Lemos, 1594). Pamplona:
Eunsa, 2016. 261 pp., en: RILCE. Revista semestral de la
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra,
Pamplona, vol. 33, nº 2 (2017), pp. 809-814.
ISSN: 2174-0917
-
Julio Alonso Asenjo, La Égloga de Virgine Deipara : Estudio y
edición. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2018.
220 p.; 24 cm. (USC editora. Textos ; 2), en: A Trabe de ouro:
publicación galega de pensamento crítico, nº 108 (2018), pp.
157-163
[en Gallego]. ISSN: 1130-2674
-
Julio Alonso Asenjo, La Égloga de Virgine Deipara : Estudio y
edición. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2018.
220 p.; 24 cm. (USC editora. Textos ; 2), en: RILCE. Revista semestral de la
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra,
Pamplona, vol. 35, nº 2 (2019), pp. 691-698 [en Castellano].
ISSN: 2174-0917
Prólogos de libros
- “Ai
meu Deus!, que por mor da Santa Coca perdín o demo da misa”. Prólogo
al libro de Héctor M. Silveiro Fernández: Palillos de madeira :
Os Xigantes de Vilafranca do Bierzo, Asociación Cultural Escola
de Gaitas de Vilafranca, Vilafranca do Bierzo, 2010, pp. 9-11.
ISBN:
978-84-614-5993-3
Trabajos no publicados
- El
tema de la Anunciación en la obra de El Greco. Estudio iconográfico.
1994 (programa doctorado UNED, Madrid).
-
Ambrosio de Morales y la Mezquita de Córdoba. La visión y
apreciación del arte islámico de un humanista del siglo XVI.
1994 (programa de doctorado UNED,
Madrid).
- La
imaginería animal en el arte islámico. 1995 (programa doctorado UNED, Madrid).
- La
'Farsa llamada Danza de la Muerte' de Juan de Pedraza (1511).
1995 (programa de doctorado UNED,
Madrid).
- La
recepción y valoración de la obra de El Greco : Público y crítica.
1995 (programa doctorado UNED, Madrid).
___________________________