Drop Down Menu

Peliqueiro

 
  • 133 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Mostrando resultados por página
Nº: Nombre: Localidad: Provincia: Fecha: Claves: Ficha: Notas: Ampliar notas:
13
Merdeiro
VigoPontevedra1890 (-)Entroido
Los merdeiros eran las máscaras tradicionales del barrio marinero de la Ribeira do Berbés de Vigo. En el carnaval subían hasta el centro de la ciudad para acosar a los señoritos y ensuciarlos con salpicaduras de pescado podrido (actualmente harina), (...)
12
Felo
EsgosOurense?Entroido
Esgos tuvo un carnaval antiguo, olvidado desde 1970 con la emigración de muchos de los habitantes de la comarca. En la fiesta participaban varios pueblos de la zona, tanto de Esgos (Loña do Monte, Rocas, Os Pensos, Trós...) como de Xunqueira de Esp (...)
11
Felo
Feás (Boborás)Ourense?Entroido
Los Felos y Corozas eran las máscaras típicas del Entroido de la zona de O Carballiño. Los felos de Boborás llevaban un disfraz muy vistoso y destacaban antiguamente por salir, en algunas parroquias, en caballos engalanados. Actualmente muchos no ll (...)
10
Labardeiro
Mugares (Toén)Ourense?Entroido
El labardeiro de Mugares (Toén-OU) [1] es una máscara con careta de tela de red, cubierta con capuchón cónico decorado con flores (antiguamente se usaban también sombreros de doble abanico como los de Sarreaus). Los labardeiros levan un mallo o laba (...)
9
Máscara / Boteiro
Buxán (O Bolo)Ourense?Entroido • Oso • Animales
En la parroquia de Buxán (O Bolo) salen máscaras carnavalescas con tocados cónicos de mimbre (puchos), decorados con espumillón y adornos navideños, cintas de telas de colores, flores y muñecos. Para muchos investigadores estos adornos serían en orig (...)
8
Mázcara
ManzanedaOurense1800 (-)Entroido
Las mázcaras del entroido de Manzaneda son tradicionales en los fulións, pero en los últimos años se han introducido caretas de plástico de inspiración veneciana y adornos navideños en los tocados, o van simplemente a cara descubierta. Sin embargo, (...)
7
Vergalleiro
SarreausOurense?Entroido • Máscara moderna
Antiguamente había en Sarreaus peliqueiros de Entroido similares a los de Laza (aun siguen saliendo algunos, recuperados, en la actualidad). A ellos se le unió en 1994 la máscara del Vergalleiro (Foto 1), creada por la diseñadora ourensana América S (...)
6
Pantalla
Xinzo de LimiaOurense?Entroido • Demonio
Las pantallas son las máscaras tradicionales del entroido de Xinzo de Limia. La pantalla es en realidad la careta, que por extensión denomina al personaje. Se hacen de cartón, papel de periódico, fieltro y cola a base de harina y agua, y se encajan (...)
5
Boteiro
Viana do BoloOurense?Entroido
En la capital del ayuntamiento de Viana los Boteiros solo están documentados desde la recuperación del entroido de la villa en los años 80 [1], pero son anteriores en las parroquias y parece que tienen su origen en los Esquileiros o vellos das esquil (...)
4
Boteiro
Vilariño de ConsoOurense?Entroido
Los boteiros son las máscaras de Vilariño de Conso, caracterizadas por sus complicados trajes de tela rizada de colores, sus máscaras de madera o de piel y tela, y sus tocados en forma de pantalla trapezoidal con decoración variada. Tenidas como una (...)
3
Cigarrón
VerínOurense1570?Entroido
Los cigarróns son las máscaras tradicionales del entroido de Verín, similares a los peliqueiros de Laza, a los felos de Maceda y a los zarramoncalleiros de Cualedro, con sus caretas sonrientes de madera pintada y las mitras altas decoradas con anima (...)
2
Peliqueiro
LazaOurense1900 (-)Entroido
Se ha querido remontar el carnaval de Laza al siglo XIV, aunque no hay pruebas claras hasta el XIX. Los peliqueiros son las máscaras tradicionales, similares a los cigarróns de Verín, a los felos de Maceda y a los zarramoncalleiros de Cualedro. En l (...)
1
Felo
MacedaOurense?Entroido
Los Felos son las máscaras tradicionales del entroido de Maceda (Ourense), donde salen en las parroquias de Vilardecás, Tioira, Santirso, Carguizoi y Castro de Escuadro. Su máscara y vestimenta es similar a la de los peliqueiros de Laza y los cigarró (...)
  • 133 registros encontrados
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Mostrando resultados por página

© Julio González Montañés.