| Meco o Felo | 15 | | A Ermida (Quiroga) | Lugo | 1882 | Otras fiestas
, Corpus
, Carácter demoníaco |  |
En la parroquia de A Hermida, en las proximidades de la capital del ayuntamiento lucense de Quiroga, se celebran los días 8 y 9 se septiembre las fiestas de la Virgen de los Remedios con procesión religiosa y romería popular a la que acuden gentes de (...) | |
| |
| Gamachiño o Fetoiro | 16 | | Betanzos | A Coruña | 1604 | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
Los informes de los visitadores arzobispales de 1604 y 1609 describen en la procesión del Corpus de Betanzos, y lo prohiben, al fetoyro o gamachiño, diablo cómico que hacía piruetas y diabluras en la procesión y apartaba a la gente para abrir paso al Sa (...) | |
| |
| Demoño | 18 | | Monforte | Lugo | 1619 | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
Durante las fiestas que el colegio de la Compañía de Jesús de Monforte de Lemos hizo en la consagración de la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua [1], el lunes 5 de agosto de 1619 se trasladó el Sacramento desde la iglesia provisional a la nueva - (...) | |
| |
| Céntulo | 19 | | Pontevedra | Pontevedra | 1600 ca. | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
El céntulo del Corpus de Pontevedra era en el siglo XVII un hombre disfrazado con careta y cuernos, vestido con un traje de lienzo a rayas negras y amarillas, no consta si horizontales o verticales, pintado con sapos, lagartos y culebras. Llevaba tres v (...) | |
| |
| Céntulo / Choqueiro | 20 | | Redondela | Pontevedra | 1600 (+) | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
El céntulo y el choqueiro son dos personajes del Corpus de Redondela, que desde el siglo XIX, despojados de las chocas y vejigas de cerdo infladas, arrastraban a la Coca llevando trajes de lienzo "de color de sabandiija". Al parecer en origen eran un c (...) | |
| |
| Céntulo / Choqueiro | 21 | | Baiona | Pontevedra | 1560 ca. | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
En el Corpus de Baiona el choqueiro o céntulo [1] tiraba de la Coca que los vecinos de Sabarís sacaban en la procesión del Corpus y bailaba libremente en la Danza de Espadas haciendo mofa e importunando al director de la danza [2]. Similar comportamien (...) | |
| |
| Feno | 22 | | Allariz | Ourense | 1849 (-) | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
En la procesión del Corpus de Ribadavia sacaba el gremio de los panaderos, desde fecha no bien determinada pero al menos desde 1849, un personaje cómico-diabólico enmascarado denominado Feno que hacía diabluras a los chiquillos y abría paso al Sacramen (...) | |
| |
| Feno | 23 | | Ribadavia | Ourense | 1777 | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
En la procesión del Corpus de Ribadavia salía, al menos desde 1777, el Feno, hombre disfrazado de demonio alborotador, con cencerros en la cintura y una vejiga de cerdo hinchada con la que golpeaba a los espectadores abriendo paso a la procesión hasta l (...) | |
| |
| Demo o Feno | 25 | | Verín | Ourense | 1570 | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
En Verín disponemos de una descripción de la procesión del Corpus de 1570 [1] a la que asistieron los habituales danzantes gremiales con su danza de palos, gaiteiros y tamboriles y, además, los "sonajeros de Monterrei" (¿los cigarrones de carnaval?) y e (...) | |
| |
| Demo o Feno | 26 | | Bouzas | Pontevedra | 1825 (-) | Corpus
, Carácter demoníaco |  |
En 1825 el nuevo vicario de la villa de Bouzas (en la actualidad barrio del ayuntamiento de Vigo), se quejó al obispo de Tui de los desórdenes en las procesiones del Corpus de la localidad, mencionando la existencia en ellas de danzas de penlas y de pe (...) | |
| |
| Choqueiro | 125 | | Meaño | Pontevedra | 1888 (-) | Otras fiestas
, Corpus |  |
Los Danzantes de Cobas (Meaño-PO) son famosos desde hace más de un siglo en la comarca del Salnés -y, actualmente, en toda Galicia- por su danza de arcos. Se trata de una danza gremial con arcos de madera encintados, bailada al son de las gaitas y con a (...) | |
| |